Signarán convenio a favor de migrantes

CANCÚN

En Quintana Roo, se estima que siete de cada 10 migrantes, que huyen de sus países en busca de refugio, y que entran a México a través de la frontera estatal, deciden quedarse en nuestro estado, principalmente en los municipios de Benito Juárez, Solidaridad y Othón P. Blanco, los destinos elegidos. Por ello, el Programa Casa Refugiados A.C, firmará el lunes 17 de febrero, un acuerdo de colaboración con la Comisión de Derechos Humanos del estado de Quintana Roo (Cdheqroo), en busca de desarrollar las vinculaciones necesarias para la atención de las personas en movimiento del estado, al ser consideradas dentro de los grupos en situación vulnerable.

En sus más recientes informes, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), indica que Honduras y Venezuela, son los principales países de las personas que, al llegar a suelo mexicano, piden ser considerados en calidad de refugiados.

La solicitud de refugio, es un trámite que se hace a través del Instituto Nacional de Migración (Inami) que cualquier extranjero que se encuentre en territorio nacional, tiene derecho a solicitar que le sea reconocida la condición de refugiado, y una vez recibida formalmente la solicitud, se garantiza la no devolución del solicitante a su país de origen donde su vida se vea amenazada, que en el caso de los dos países mencionados, se deriva del clima de inseguridad e inestabilidad política, que sufren.

Se informó que el mencionado acuerdo de colaboración, que será suscrito el lunes, tiene como fin reconocer los derechos de los refugiados y fomentar su integración legal, social y económica en el país y nuestro estado.

En 2017, a nivel nacional, el número de personas presentadas por tener una situación migratoria irregular apenas alcanzó los 93 mil 846, un año después, la Secretaría de Gobernación, a través del Inami, registró 138 mil 612 personas no documentadas, de las cuales 112 mil 367 tuvieron una deportación o un retorno asistido a sus países de origen.

La diferencia es que durante la segunda mitad del año pasado, las autoridades estiman que han ingresado a territorio nacional de forma ilegal al menos 460 mil personas de distintos países, es decir más de 200% de lo que ocurrió en el año anterior.

Quintana Roo, ocupa el quinto sitio en lo que respecta a solicitudes de refugio por parte de extranjeros, siendo Chiapas quien ocupa el primer puesto, seguido de la Ciudad de México, Tabasco y Veracruz.

foto)

Según la Comar, ciudadanos de Honduras y Venezuela, son quienes en mayor medida al llegar a suelo mexicano, piden ser considerados en calidad de refugiados.

Por Raimon Rosado

No hay comentarios