
Se detona la Zona Sur: Flota
Por Blanca Silva > Quequi
En el marco de la presentación del “Informe de acciones de promoción turística de Grand Costa Maya 2019”, el director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), Darío Flota Ocampo, informó que en 2019 se invirtieron más de 42 millones de pesos para promover este destino del Caribe Mexicano a nivel mundial.
Como parte de las estrategias de promoción del gobierno de Carlos Joaquín, a inicios de 2019, el CPTQ promovió el vuelo de Volaris con la ruta Guadalajara- Chetumal a través de una caravana en conjunto con empresarios y hoteleros de la capital del estado en ciudades como Querétaro, León, Tijuana, Guadalajara y Ciudad de México. Además, se impartieron seminarios en Guadalajara y Mérida.
Por primera vez se invirtieron más de 42 millones de pesos en materia de promoción turística nacional e internacional: Bacalar 13 millones 355 mil 184 pesos; Mahahual siete millones 248 mil 194 pesos, 642 mil 847 pesos Chetumal. Mientras que para Costa Maya fueron ocho millones 25 mil 246 pesos y $ dos millones 464 mil 282 pesos. Se apoyó el evento Festival Mayas y Piratas que destaca la Bahía de Chetumal para su aprovechamiento en actividades náuticas no motorizadas.
También se actualizó el arte y presentaciones de los destinos que comprenden Grand Costa Maya: Bacalar, Mahahual y Chetumal mismos que fueron utilizados en espectaculares colocados en Milwuakee, Minneapolis, Chicago, Nueva York, Atlanta, Los Ángeles, Phoenix y Washington; give aways, presencia de marca en Premios Platino y en las principales ferias turísticas: Fitur, España; Anato, Colombia; Tianguis Turístico, Acapulco; Wedding Salon en Nueva York; WTM Londres. Se atendieron 4 viajes de familiarización para publicaciones y programas de televisión y Youtube en Chetumal y Bacalar, este último lució en las pantallas de Times Square en Nueva York.
En más de tres mil taxis en Chicago se implementó una campaña con un millón de impactos y se tuvo presencia en 350 elevadores y 18 edificios con más de 780 mil impresiones.
Con Expedia, Volaris y Pricetravel se realizaron campañas conjuntas dirigidas al mercado nacional.
Además, con CNN y CBS se promovió el video del Caribe Mexicano en 996 pantallas distribuidas en 11 aeropuertos de Estados Unidos y campañas digitales durante cinco meses.
Con las aerolíneas American Airlines, Avianca, Interjet, Volaris, Copa Airlines, Air Europa se implementó una campaña de video abordaje durante junio y octubre.
En el área digital también se promocionaron los destinos del Sur a través de Honeymoons.com, Afar Magazine, Afar.com y CBS.
Se fortaleció la presencia en redes sociales aumentando el número de seguidores entre dos mil y 13 mil más de manera orgánica para Chetumal, Bacalar y Mahahual.
De octubre a diciembre se implementó campaña con NBC a través de Video On Demand en Estados Unidos para proyectar el video del Caribe Mexicano con más de seis millones de impresiones.
Con un total de 96 notas publicadas a nivel nacional e internacional y a través de los boletines de prensa, las noticias destacadas y el What´s New se distribuye toda la información de los destinos a una base de más 5 mil personas.
Quintana Roo es punta de lanza a nivel nacional en materia de promoción es por ello que se intensificarán las acciones dirigidas a mercados identificados.
Al respecto y como parte de las estrategias de promoción Flota Ocampo comentó: La nueva plataforma digital CaribeMexicano.travel es una gran oportunidad para toda la industria turística local de promover sus negocios sin costo en esta moderna herramienta tecnológica” sobre el recién lanzado sitio web a principios de este año, donde se han incluido fotos, videos e información del sur, destacan las principales actividades acuáticas, de naturaleza y aventura, alojamiento, zonas arqueológicas, entre otras.
En la presentación estuvieron presentes la presidente de la Asociación de Hoteles del Sur, Deborah Angulo; Evelyn Pintado, directora de Promoción; Andrés Martínez, director de Mercadotecnia, y Darío Flota Ocampo, director general del CPTQ.