
Analizan la implementación del Regidor 16 en Cancún
Por Redacción
La figura del Regidor 16, que recién aprobó el Cabildo de Benito Juárez, tiene como finalidad que el ciudadano pueda participar en la discusión de los temas torales del Gobierno Municipal, porque no se sienten representados por los regidores que emanaron de los partidos políticos.
Los periodistas Jorge González Durán y Georges Goubert platicaron sobre este tema con Alejandro Riquelme, presidente de Ciudadanos por la Transparencia, Francisco Colunga, encargado de la comisión de Cultura Cívica, de la misma agrupación, Javier Dzib, representante de la Coparmex, así como los regidores Humberto Aldana y José Luis Acosta Toledo.
Explicaron que son 19 organizaciones las que respaldan al Regidor 16, cuya facultad es participar en las mesas de discusión de los temas de interés ciudadanos, en los precabildeos, que es donde se acuerda el sentido de las discusiones que llevarán a Cabildo.
Aunque los concejales insistieron en que los partidos políticos representan a la sociedad, los ciudadanos propusieron que dependiendo el tema que entrará a precabildeo, es el sector de la población que debería interesarse en participar, ya sea cultura, deportes, ciencia, perspectiva de género, por citar algunos.
Los regidores invitaron a la sociedad civil a estar presente en la Sala de Regidores los días 10 de cada mes, ya que es cuando discuten los temas que llevarán a la próxima sesión.
El representante de la Coparmex destacó que para esa confederación patronal son tres los temas torales que impulsan en la agenda política, que fue la participación ciudadana, con el Regidor 16, mejora regulatoria y seguridad.