
Presentan informe sobre tortugas
Por Manuel Campos
PLAYA DEL CARMEN
En el Salón Maya ubicado en el Hotel Grand Bahía Príncipe Coba, ubicado en el corazón de la Riviera Maya, se llevó a cabo la Segunda Sesión del Comité Estatal de Tortugas Marinas en Quintana Roo, órgano colegiado con el objetivo de coordinar, deliberar y adoptar decisiones que favorezcan la conservación y protección de las tortugas marinas del estado.
Con la nutrida participación de un total de 61 asistentes, entre los cuales se encontraban los responsables de los campamentos de tortugas de toda la localidad del estado, asociaciones civiles y representantes y representantes de las instituciones gubernamentales de Conanp (Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas), Profepa (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente) y Semarnat (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales) y autoridades dela Marina Nacional.
Durante la sesión, se presentaron los avances de cada una de las comisiones a cargo de la presidenta del Comité Estatal, Miriam Tzeek; Itzel Trujano presentó las acciones de educación ambiental que se desarrollan a lo largo del estado y por parte de la investigación, Ana Negrete del Parque Xcaret, mostró los trabajos de monitoreo en el mar que se realizan con las tortugas marinas, identificando enfermedades que aquejan a las especies y sus posibles causantes, tal es el caso del fibropapiloma.
La Fundación Eco-Bahía está a cargo de una de las playas más importantes, “Playa Aventuras” sitio que aloja una gran cantidad de anidaciones de la tortuga marina de la especie Caguama y Blanca.
La bióloga Itandehuil Ramos de Eco-Bahía presentó los resultados de anidaciones y número de crías que se tienen registradas en todo el Estado a la Fecha. “Hasta finales del mes de julio de este año, se tienen registrados mil nidos entre especies Caguama y Blanca y se han liberado nueve, 687 crías de tortuga Caguama.
Todo esto no sería posible, sin la participación y apoyo de todos los sectores involucrados” confirmó la bióloga.