Comienzan las inscripciones

Por Raimon Rosado

Pese a haberse abierto la alternativa de movimientos vía internet, desde muy temprana hora del día de ayer se formaron largas filas de padres de familia en las oficinas locales de la  Subsecretaría de Educación en la Zona Norte, al reanudarse el período de inscripciones, cambios de turno o de escuela, para enseñanza básica en el sector público, por lo que se ocuparon los 500 turnos de atención programados, siendo un 60% de estos movimientos, inscripciones de nuevo ingreso para estudiantes provenientes de otros estados del país y del extranjero.

Pese a que de manera oficial, las autoridades de la instancia educativa negaron que la aglomeración  de gente se debiera a fallas en sus páginas web o lentitud en sus sistemas para el registro de los movimientos, varios padres de familia que llegaron a formar las largas filas afirmaron que tuvieron problemas para  hacer sus trámites vía internet, por lo que decidieron acudir personalmente a la dependencia  estatal, donde desde antes de las 8 de la mañana, más de 150 personas aguardaban  su turno.

A mitad de la mañana habían sido 300 las fichas de atención repartidas de un total de 500 programadas para el primer día del periodo, las cuales se agotaron horas antes de concluir la jornada de atención, a las 15 horas, por lo que numerosos padres de familia será atendidos a partir de hoy martes.

Abner Soriano, responsable del área de Planeación  de la SEQ Zona Norte mencionó que el efecto de crecimiento en las matrículas escolares, derivado de los estudiantes que llegan a residir a Cancún desde otros puntos del estado y de otros países, generó que se exacerbara la demanda de atención para efectuar los trámites, de los que el 60% fueron inscripciones y el 40%  restante para cambios de turno, escuela o que buscan reunir a dos o más hermanos en mismo plantel, siendo en el nivel primaria la mayor demanda; destacándose que un 5% de los solicitantes son alumnos provenientes del extranjero, lo que comparado con años anteriores creció entre el 1 y 2%.

Indicó que al existir 10 nuevas escuelas de los tres niveles de educación básica, mismas que comenzarán a operar a partir del próximo ciclo en fraccionamientos de reciente creación, actualmente no existe saturación o falta de cupo, por lo que existe oportunidad de acomodo en los centros educativos  que mejor convenga a los padres de familia.

No hay comentarios