
Se unen asociaciones por los abuelitos
Cancún
Problemas auditivos y visuales, enfermedades crónico-degenerativas como diabetes e hipertensión, constituyen las problemáticas de salud más comunes que aquejan a la población de adultos mayores de Benito Juárez , que en más de un 75 %, carece de los recursos económicos suficientes y apoyo de personas cercanas, para acudir a atenderse ya sea con médicos particulares o a instituciones de salud, señaló Bárbara Sánchez, responsable del área de Procuración de Fondos de la Asociación de asistencia social, “Orgullo Ciudadano”, que atiende actualmente en su estancia a 105 personas de la tercera edad.
En busca de avanzar en la creación de vínculos para facilitar las diversas atenciones que en salud requiere la población de adultos mayores de esta ciudad, la mencionada institución altruista formalizó un acuerdo con la asociación “Dame un poco de luz”, en el marco del mes del Adulto Mayor que se celebra en agosto, para brindar consultas oftalmológicas, gratuitas y hasta un 30 % de descuento en tratamientos, por padecimientos como carnosidades o cataratas, que están entre los que en mayor medida sufren las personas mayores de 65 años.
Se estima que un 20 % de las personas de la tercera edad, sufren de enfermedades crónico-degenerativas, que en muchos casos, prevalece la resignación a padecerlas, anteponiendo como pretexto factores hereditarios o por el deterioro propio de la vejez.
Se estima que en Quintana Roo existe una población de unos 80 mil adultos mayores, de los que 33 mil se encuentran en Benito Juárez, que en una alta proporción, son personas que llegaron a este polo turístico a partir de su creación hace más de 40 años, siendo de 75 años el promedio de vida que tiene la entidad.
En promedio, uno de cada seis adultos mayores, tiene alguna enfermedad crónico-degenerativa, a lo que se suman personas con padecimientos como pérdida de la audición o visión, dificultades de motricidad, por artrosis o artritis, dolencias musculares y otras que ameritan frecuente atención médica, a la que no siempre pueden acceder, ya sea por falta de recursos o de personas que les ayuden a llegar a llegar hasta donde se encuentran dichos servicios, lo que repercute en un mayor deterioro en su salud y calidad de vida.
Señaló asimismo que “Orgullo Ciudadano” , trabaja tanto en el proyecto de consolidar su estancia de día para adultos mayores, en la que atienden a 105 abuelitos, como una residencia en el que esperan recibir a otros 90, por lo que realizan una campaña de donación a través de la venta de velas ecológicas, con la que pretenden reunir hasta el día 12 de septiembre, 500 mil pesos, para avanzar en ambas acciones y tener resultados favorables, entre los meses de diciembre del presente año y el 2020.
Por Raimon Rosado