Ya no habrá baches en la Zona Hotelera

CANCÚN

Por Heiby Morales > Quequi

Luego de que se cumplió más de un año de que periódico Quequi denunció constantemente el descuido de la principal arteria turística de México, ubicada en la Zona Hotelera de Cancún y que ningún delegado del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) en Quintana Roo haya dado una solución contundente al problema de baches y hoyancos que han recibido a millones de turistas que transitan por la zona, la periodista Odalis Gómez, de Quequi en Redes, presentó ayer en la conferencia matutina “La Mañanera” tal problemática al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en la primera ocasión que se transmitió desde Cancún.

A partir que inició su conferencia en donde se tocaron temas medulares para Quintana Roo, como son el turismo, el sargazo y la inseguridad, López Obrador se refirió a Cancún y la Riviera Maya como “el paraíso y el edén”, y le dijo a turistas nacionales y extranjeros “que visiten Quintana Roo, uno de los estados más bellos del país y sin duda uno de los sitios más importantes del mundo. Este es un centro turístico excepcional. Cuando uno va al extranjero y platica en cualquier parte del mundo sobre México o saben que somos mexicanos, lo que más recuerdan en Cancún. No me gusta usar la palabra, porque es muy mercantil, pero la marca más conocida en el mundo es ‘Cancún’. Es nuestro paraíso y lo vamos a cuidar”, dijo el presidente.

Sin embargo, resulta incongruente que la marca más conocida en el mundo como lo citó Andrés Manuel, en donde se reciben millones de turistas cada año, no cuente con un corredor turístico digno como lo debiera de ser el bulevar Kukulcán y que desde hace más de un año, a pesar de que periódico Quequi ha presentado reportajes y denuncias de empresarios, ciudadanos y quejas de los mismos turistas, Fonatur no haya podido invertir en algo más que en un programa de bacheo y no en un proyecto estructural para tener un bulevar de primer mundo como la marca lo demanda.

No obstante, la periodista Odalis Gómez puso al tanto a López Obrador en “La Mañanera” de la opacidad de los delegados de Fonatur por reencarpetar la Zona Hotelera de Cancún, sobre todo en la zona de baches que inicia en el kilómetro 3.5 (en donde está la iglesia católica), posteriormente, a la altura de Plaza La Isla, en el kilómetro 12.5, así como de playa Delfines, que se ubica en el kilómetro 16.5 hasta llegar al entronque que conecta con el aeropuerto de Cancún.

“Tenemos un grave problema en Cancún, sobre todo en la Zona Hotelera. Está llena de baches. Desde que entra usted al kilómetro 3.5 hasta que sale al aeropuerto, la calle está terrible y así se recibe al turista. Delegados de Fonatur van y vienen y la vía está exactamente en las mismas condiciones. Son terribles las condiciones de las calles de Cancún, siendo la principal arteria turística de México: el bulevar Kukulcán”, denunció Gómez Millar, en la sección de preguntas y respuestas con el presidente de México.

En este contexto, López Obrador de inmediato giró instrucciones al director de Fonatur en Quintana Roo, Rogelio Jiménez Pons, que tome nota de la denuncia de Odalis Gómez y de periódico Quequi para mejorar las calles de la Zona Hotelera.

SE CUADRA FONATUR

En cuanto terminó la conferencia “Mañanera” de López Obrador, el mismo director Rogelio Jiménez Pons se acercó personalmente a Odalis Gómez por la orden que le dio Andrés Manuel y le prometió a la periodista que a más tardar en un lapso de seis meses estarían reencarpetando 27 kilómetros del bulevar Kukulcán, de poco más de 34 kilómetros que conforman la Zona Hotelera, en los tramos más dañados desde el kilómetro cero hasta el entronque con el Aeropuerto Internacional de Cancún para darle un circuito turístico de altura a este polo turístico.

Jiménez Pons declaró que de julio a octubre de este año arrancarán con los trabajos de repavimentación del bulevar Kukulcán, en el CIP de Cancún, mediante el número de contrato CCDM GSOP4 19 O 05, cuyo monto de obra sin I.V.A. es de 43 millones 103 mil 448 pesos con 28 centavos. Reconoció que son al menos 12 los tramos con mayores problemas de baches y hoyancos en ambos carriles, esto es, tanto del lado de la laguna como del mar.

De acuerdo al mapa de trabajos que el personal de Fonatur le compartió de manera exclusiva a Odalis Gómez, los tramos con mayores problemas son: Del lado del mar, del metro 40 a los 501 metros; del kilómetro 1.590 al 2.298; del kilómetro 4 al 4.240; del kilómetro 4.360 al 5.090. Posteriormente, del kilómetro 6.790 al 8.630 y del 5.800 al 12.940.

Del lado de la laguna, del metro 70 a los 500 metros, partiendo desde el kilómetro cero. Posteriormente, del metro 700 al 1.2 kilómetros; del kilómetro 1.7 al 2.1; del 3.660 al 4.170; del 11.475 al 11.570, y del kilómetro 11.750 al 11.860.

OBRAS, EN VACACIONES

Lo que hizo respingar a empresarios es que las obras programadas por Fonatur serán en plenas vacaciones de verano, lo que consideran generará un caos vehicular en temporada alta, por lo que Rogelio Jiménez apuntó que del 15 de julio al 15 de agosto suspenderán las obras para disminuir la afectación del flujo vehicular en la Zona Hotelera de Cancún, que supera los 75 mil vehículos por día.

No hay comentarios