Cuidan nidos de tortugas

Dentro de las acciones del Programa de Conservación y Protección a las Tortugas Marinas 2019, la alcaldesa Laura Fernández Piña realizó un recorrido por la zona de Punta Brava, de las que registra mayor arribo de quelonios en temporadas de anidación, y ahí supervisó la colocación de letreros informativos y señalización de nidos para concientizar y sensibilizar a turistas y habitantes sobre el cuidado de esta especie.

Cada año entre abril y noviembre, dijo, el Ayuntamiento de Puerto Morelos, a través de la Dirección de Ecología, desarrolla una serie de actividades del Programa de Conservación y Protección de las Tortugas Marinas, como son jornadas de limpieza de playas, capacitación a personal de hoteles y estudiantes, ubicación y monitoreo de nidos, así como recorridos diurnos y nocturnos de vigilancia con la participación de dependencias federales, grupos de ambientalistas y sociedad en general.

Laura Fernández destacó el apoyo al programa de la sociedad civil y de instancias federales como la Profepa, Semar, y Sedena, en los recorridos de supervisión y vigilancia de los más de 17 kilómetros de costa, para evitar saqueo de huevos y crías, así como denunciar los daños causados a las poblaciones y su hábitat.

Al respecto, la directora de Ecología, Nancy González González, detalló que de abril a la fecha se han realizado más de 300 horas de recorridos de supervisión y se ha capacitado a más de 150 empleados de hoteles que operan como difusores entre sus compañeros y los turistas, acerca de las especificaciones para protección de las tortugas en su hábitat de anidación, con base en la Norma Oficial Mexicana NOM-162-SEMARNAT-2012.

No hay comentarios