
Chanito apoyará a Morena por ‘pluri’
CANCÚN
Por Héctor Bello Guadarrama > Quequi
El partido Movimiento Ciudadano (MC) advierte que se sumará como tercer interesado al juicio de Morena para reclamar una diputación, por considerar que hubo un mal procedimiento en la designación, indicó su dirigente en el estado, José Luis “Chanito” Toledo Medina.
Si bien los cálculos de resultado electoral sólo favorecen a Morena, el MC se sumará a la batalla legal, sólo porque consideró que en el Distrito 10 hubo exceso de irregularidades, que quiere confirmar a través del caso que reclama el Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
Morena reclama el espacio para quitar el control a los sellos partidistas oficiales en las negociaciones rumbo a la XVI Legislatura, mientras que la vinculación de MC sería en franca oposición al régimen, y lo pone con altas posibilidades de colarse a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, ante la inminente desaparición de la Gran Comisión, por la pérdida del control político del Partido Acción Nacional.
Con la oportunidad en la mano de constituirse en un contrapeso natural al mando al Ejecutivo, el partido Movimiento Ciudadano en el Congreso toma de aliados al Verde y al del Trabajo, en la tarea por apoyar a su coalición a tener un mayor número de diputados en la integración de la siguiente Legislatura.
Aunque el dirigente estatal del movimiento naranja dejó en claro que la lucha legal será desde su trinchera, y actuarán juntos, mas no revueltos, su participación podría dar el voto de mayoría calificada para la toma de decisiones del Congreso a Morena, e imponerse a una fracción oficial que se ha visto disminuida por la falta de resultados ante el electorado.
Los partidos oficiales para la siguiente Legislatura del Congreso son: PAN, PRD, PESQ, Confianza y MAS, quedando como comodines el PRI y el MC.
En el caso del juicio en el que sumarán como terceros interesados, se refiere a que en el año 2016, cuando repartió las diputaciones plurinominales que surgieron del proceso electoral local de ese año, el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), presidido por Mayra San Román Carrillo Medina, utilizó para calcular la sobrerrepresentación de los partidos, un criterio diferente al que usó en 2018, situación que los hace considerar que será a favor el dictamen, que de no resolverse en lo local se irán a la Sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a interponer su demanda.
Actualmente, Morena cuenta con ocho diputados y buscará que le reconozcan uno más, a los que se suman tres del Verde y tres del PT, para un total de 14, pero con el apoyo de “Chanito” del MC, sumarían 16. Si gana la disputa por un plurinominal adicional, podría armar un bloque en el Congreso con mayoría calificada.
RESPETO AL VOTO
Al respecto, el diputado federal, Luis Alegre Salazar, sostuvo que el actuar de las autoridades del Ieqroo, encabezado por Mayra San Román Carrillo Medina, es irregular, ya que de acuerdo con la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, para el reparto de las diputaciones plurinominales se debe basar en la votación válida emitida en el proceso electoral.
“Hacemos un llamado a la consejera presidenta del Ieqroo, Mayra San Román Carrillo, para actuar apegado a la legalidad y respetar la voluntad de los ciudadanos quintanarroenses que salieron el pasado domingo a emitir su voto”, puntualizó el también presidente de la Comisión de Turismo del Congreso de la Unión.