
Piden estimular la industria del reciclado
Por MAYRA CERVERA
Para evitar afectaciones por la nueva Ley de Residuos Sólidos que aprobó el Congreso del Estado, las autoridades deberán brindar estímulos para generar una mayor industria de reciclado de plástico y material biodegradable, que no impacte de manera negativa al medio ambiente.
Lo anterior lo consideró el líder de la Canaco Servytur, Eloy Quintal Jiménez, quien dijo que podrían darse afectaciones económicas a las empresas que se dedican al ramo de los productos desechables, por lo que es necesario aplican medidas compensatorias a la prohibición que ordena.
ECONOMÍA
“Deberán emitir políticas que estimulen a las empresas a generar productos con plásticos biodegradables o de otros materiales amistosos con el medio ambiente, para que la nueva ley para la prevención, gestión integral y economía circular de los residuos, aprobada el miércoles por el Congreso local, no se convierta en una nueva afectación para los comerciantes”.
De acuerdo con Eloy Quintal, desde hace varios meses, por este tipo de políticas, los comercios dedicados a este giro comercial, reportaron una baja en su ventas hasta del 30%, que podría agravarse si no se informa adecuadamente sobre la nueva ley estatal.
Dijo que deberán observarse algunas políticas, como otorgar el tiempo necesario para cambiar la línea comercial de quienes expenden estos productos, para evitar las pérdidas en el inventario que mantiene, y puedan negociar con sus proveedores nuevos materiales y productos.
Además, desde el Ayuntamiento se debe generar una reglamentación que estimule la creación de mayores empresas dedicas al reciclaje de plástico, como la que ya existe en Chetumal, y que si bien fomenta la reutilización del plástico, está limitada en cuanto a producir productos desechables, sobre todo el que se refiere al comercio tradicional y el uso doméstico, que es el principal generador de contaminación por plástico al que se refiere la ley.