
Operan en números rojos las estancias infantiles
Por Mayra Cervera > Quequi
El retiro del 60% de los niños y el cierre del 10% de las estancias infantiles de la desaparecida Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), es el saldo negativo que dejó el cambio de reglas de operación para ese beneficio.
En cuanto al pago de guarderías para madres trabajadoras, se cumplió la expectativa que se había marcado y los padres de familia retiraron a los niños de las estancias infantiles que subsidiaba el gobierno federal para utilizar la beca en otros gastos.
La representante de los responsables de las estancias infantiles privadas, Verónica López Cadena, aseguró que esta situación les generó pérdidas significativas de hasta dos millones 470 mil pesos.
Toda vez que de enero a marzo y en algunos casos hasta abril, sostuvieron a los niños con recursos propios, pero una vez que los padres cobraron sus apoyos ante la Federación, se fueron sin pagar los adeudos por esos meses.
López Cadena aseguró que de los más de tres mil niños que atendían en la modalidad de subsidio de la Sedesol, actualmente sólo quedan poco más de mil menores.
Además de que las 110 estancias infantiles de esa modalidad que hay en el estado, cerraron cerca de 20 espacios y actualmente sólo quedan 92 dando el servicio en Chetumal, Cancún y Playa del Carmen.
Dijo que por ahora sobreviven en sus operaciones por la necesidad que presentan los padres burócratas o de la industria turística en el norte del estado, aunque se vieron en la necesidad de disminuir sus cuotas; en promedio actualmente cobran mil 100 pesos mensuales, cuando anteriormente cobraban hasta mil 600 pesos, y en algunos casos se sumaba el subsidio del gobierno federal.