
Hace Nivardo Mena negociazo con basura
Por: Sergio López Lara.
Lázaro Cárdenas.
Sin tomar en cuenta a los integrantes de su Cabildo y mucho menos a la ciudadanía, Josué Nivardo Mena Villanueva, presidente municipal de Lázaro Cárdenas, concesionó el servicio de recoja de basura, en la isla de Holbox a una empresa particular, misma que tendrá la encomienda de resolver el problema del tiradero a cielo abierto, el cual se ha salido de control, además de que también tendrá la facultad de cobrar el servicio de recoja de basura lo que afectará gravemente a la economía de sus habitantes.
Todo esto sin contar con el aval del cuerpo de regidores, debido a que la concesión de este servicio a una empresa se realizó en lo oscurito y de manera personal por parte del presidente municipal, Josué Nivardo Mena Villanueva, ya que desde hace meses, los habitantes de Holbox habían estado solicitando la intervención de las autoridades ambientales de los tres niveles de gobierno, para que atendieran los graves problemas de contaminación que representa el tiradero a cielo abierto.
Esto debido a que en la actualidad se encuentra a su máxima capacidad, donde es común ver aves de rapiña, alimañas que generan graves problemas de salud y contaminación, olores fétidos, así como una mala imagen para el turismo nacional e internacional, sin dejar de mencionar la afectación al entorno ecológico de este lugar en el que habitan una infinidad de especies marinas, fauna silvestre, árboles y zona de playas que son un atractivo para miles de visitantes procedentes de diversas partes del mundo.
Ante estos señalamientos, el presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Josué Nivardo Mena Villanueva, anunció con bombos y platillos la llegada de 20 volquetes rentados, los cuales tendrán un costo de más de dos millones de pesos quincenales y sacarán las más de 280 toneladas de basura que se generan cada semana, entre los que se encuentran residuos sólidos, para tirarlos en otra área que previamente fue acondicionada, sin que se hayan realizado los estudios de impacto ambiental.
En este orden se pudo establecer que en el basurero a cielo abierto que empezó a funcionar hace aproximadamente 11 años, cuando Josué Nivardo Mena Villanueva, fungía como comisariado ejidal, existen alrededor de 75 mil toneladas de desperdicios, mismos que serán retirados y saneados por la empresa Eco-V a la que misteriosamente se le otorgó la concesión para el manejo de la basura, sin que se haya realizado una licitación, así como el servicio de transporte que se le otorgó a la Federación Sindical de Obreros y Campesinos (Fesoc), la cual proveerá los camiones para esta tarea.
El representante legal de la empresa Eco-V, Roberto Reynoso Sepúlveda, a quien se le concesionó el saneamiento del basurero a cielo abierto, así como el manejo de la basura, aseguró que el trabajo no será nada fácil; sin embargo, cuentan con las herramientas necesarias para atender la situación a la brevedad posible, debido a que es un reclamo que han realizado los habitantes de Holbox y diversos prestadores de servicios.
Lo curioso del caso es que toda la basura generada en la Isla de Holbox irá a parar al basurero de la ciudad de Kantunilkín, cabecera del municipio de Lázaro Cárdenas, además de que tampoco se le informó a los habitantes de este lugar que tendrán que pagar el servicio de recoja de basura a la empresa a la que se le concesionó el servicio, acuerdos que aparentemente se realizaron sin el conocimiento de los regidores de este Ayuntamiento por parte del presidente municipal, Josué Nivardo Mena Villanueva.