Desconocen situación de los manatíes

Por Mayra Cervera > Quequi

Biólogos aseguran que hay una falta de conocimiento sobre el número y condiciones de manatíes que habitan en la bahía de Chetumal, pues desde hace más de 10 años que no se realizan ningún tipo de estudio sobre la situación en el santuario de esas especies.

La investigadora del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), Janet Padilla Zaldívar, señalo que en el cuerpo de agua además recalan hasta 10 toneladas de basura por mes, entre ellos, sustancias y metales que tardan hasta 100 años en degradarse.

Dijo que la falta de recursos ha sido la causa principal para desarrollar la investigación, toda vez que en el último lustro el presupuesto para ciencia y tecnología ha disminuido notablemente cada año.

Explico que para desarrollar solamente un estudio de investigación en la Bahía de Chetumal se requiere de por lo menos tres millones de pesos.

Padilla Zaldívar indicó que hasta hace 10 años se tenía conocimiento de la existencia de 150 manatíes en la Bahía de Chetumal, debido a que cada uno era rastreado y monitoreado a través de un dispositivo colocado en una extremidad.

Sin embargo dijo que no hubo un seguimiento a la investigación, pues el presupuesto disminuyó y no hubo para el Proyecto de Preservación del Manatí, por lo que dijo que hasta este momento se desconoce si el número de manatíes creció, se mantiene o disminuyó.

Considero necesario destinar recursos suficientes para la atención del santuario del manatí y realizar los estudios pertinentes para tener un control de la especie marina que habita en esta parte de la bahía.

Informó que según registros realizados en coordinación con colegios de profesionistas ambientales, la Bahía de Chetumal presenta metales pesados y pesticidas, los cuales en su mayoría provienen de escurrimientos provenientes de la Ribera del Río Hondo, derivados de la zafra.

Aseguro que por mes recalan al cuerpo de agua hasta 10 toneladas de desechos sólidos, derivados por actividades de inconscientes, que atentan contra sus ecosistemas.

No hay comentarios