Buscan salvar mascotas

Por Raimon Rosado

Debido a la alta usurpación profesional que sufre el sector de la medicina veterinaria en Quintana Roo, el representante jurídico del Colegio de Médicos Veterinarios de la entidad, Juan Carlos Ramírez García,  considera necesario que dentro de la nueva Ley de Bienestar Animal de Quintana Roo, se apliquen sanciones de uno a cinco años  de cárcel a todos aquellos médicos veterinarios que carezcan de cédulas profesionales o que dichos documentos sean apócrifos.

Al mencionar que en su carácter de organismo colegiado  en el ejercicio de la medicina veterinaria en la entidad, han trabajado de cerca con diputados de la XV Legislatura para avanzar en la  conformación de la mencionada ley, cuya legislación actual, presenta muchas lagunas, lo que ha dado pie a que sean muchas las personas que sin poseer los conocimientos certificados, se ostentan como veterinarios, poniendo en riesgo la salud de muchas mascotas.

“Es derecho de todo ciudadano que requiera los servicios de un médico veterinario zootecnista, exigirle que le muestre su cédula profesional, antes de poner en sus manos a sus mascotas, por lo que de antemano, es necesario conocer las características propias del documento, que en lo que respecta a las más recientes, puede ser consultada desde un teléfono inteligente, mediante el código QR, lo que evitará caer en manos de personas poco competentes o poco capacitadas”, mencionó.

Además de las sanciones penales señaladas, por el indebido ejercicio de la medicina veterinaria, se pretende que las multas por dichas irregularidades, sean de un mínimo de 300 días de salarios, al ser cinco de cada diez veterinarios, los que prestan sus servicios con alguna irregularidad.

No hay comentarios