Hay menos casos de paludismo en Q. Roo

Por Mayra Cervera > Quequi

De acuerdo con las instancias de Salud en el estado y con relación a la semana epidemiológica número 17, el número de casos registrados en la entidad disminuyó a tres casos de paludismo, lo que refleja que en Quintana Roo se ha logrado la reducción del 99.8% en este tipo de padecimientos.

En la actualidad, la entidad es reconocida a nivel internacional por la Organización Panamericana de Salud (OPS), al presentar un programa de eliminación de acuerdo al Marco de Eliminación de la Malaria de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

De acuerdo con las estadísticas recientes, se ha ganado terreno contra la enfermedad, que según el histórico de casos del Boletín Epidemiológico del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, en 1986 se presentaron 10 mil 785 casos y para el 2018 el número se redujo a 17 personas infectadas por vector.

La lucha contra el paludismo es permanente en la entidad por las condiciones naturales, y es por lo anterior que la participación de la comunidad es primordial para garantizar el diagnóstico y tratamiento oportuno del paludismo.

Actualmente, se llevan a cabo programas de capacitación al personal de salud para la detección, diagnóstico y tratamiento de casos en las unidades de salud del primer nivel de atención, así como en el monitoreo entomológico del mosquito anófeles y las actividades preventivas con la participación comunitaria.

Para prevenir este padecimiento, se recomienda a la población acudir a su Centro de Salud, si se ha presentado dolor de cabeza intenso, fiebre, sudoración y escalofríos en los últimos 30 días y realizarse la prueba “gota gruesa”, la cual es gratuita en cualquier unidad de Salud.

No hay comentarios