
Beliceños, al rescate del parque industrial
Chetumal
Empresarios de la Zona Libre de Belice se encuentran interesados en invertir en la Zona Sur de Quintana Roo, para reactivar la economía en el Parque Industrial que se encuentra en la carretera Chetumal-Bacalar, donde se tiene contemplado realizar una inversión de más de 40 millones de pesos para abrir nuevas empresas y fortalecer las que se encuentran instaladas en este lugar.
En este orden se pudo establecer que, autoridades de los Gobiernos federal y estatal enviaron cartas de intención a los aproximadamente 300 empresarios que se encuentran establecidos en la Zona Libre de Belice, donde se les hace la invitación para que inviertan en la reinauguración del Parque Industrial en la capital del estado, donde se encuentran disponibles alrededor de 400 espacios en los que se pueden instalar desde fábricas, tiendas y bodegas principalmente.
Los empresarios establecidos en el llamado paraíso fiscal se encuentran interesados en aceptar esta invitación e invertir, siempre y cuando las autoridades mexicanas les den las facilidades necesarias para establecerse, debido a que en la Zona Libre son muy bajos los impuestos que paga al Gobierno de esta nación caribeña, además de que se les da la oportunidad de participar en las decisiones que se toman para beneficio de la economía.
En este orden mencionan que con la creación de la Zona Libre en Chetumal sería una buena alternativa instalarse en el Parque Industrial, debido a que se reactivaría la economía entre México y Belice en la llamada Frontera Sur, donde también se está buscando reabrir de nueva cuenta el antiguo puente de Subteniente López, afirman que los proyectos de los gobiernos federal y estatal son positivos para el sur de Quintana Roo.
Mencionan que el proyecto es positivo; sin embargo, se requiere establecer estrategias de inversión para aterrizarlos e implementarlos a la brevedad posible para fortalecer la economía entre México y Belice, además de que se crearía importantes fuentes de empleo que tanta falta hacen estos momentos a esta parte del país, mismo que por años había sido olvidado por autoridades de los tres niveles de gobierno aseguran empresarios establecidos en este paraíso fiscal.
Por Sergio López Lara