Quiere Esquivel limpiar su honra mediante ‘bots’

FELIPE CARRILLO PUERTO

Por Redacción > Quequi

Ante su desesperación por no poder desmentir la información que ha estado dando a conocer de manera exclusiva en sus páginas periódico Quequi, el presidente municipal de Felipe Carrillo Puerto, José Esquivel Vargas, “Chak Meex”, ordena y paga la creación de los llamados “bots” (usuarios fantasma en las redes sociales), para tratar de desmentir los graves casos de corrupción, abuso de autoridad, exceso de poder, bigamia, además de beneficiar a familiares, amigos y compadres al ponerlos en puestos claves donde cobran jugosos salarios.

Los ataques de los llamados “bots” no han afectado en lo más mínimo el trabajo de los reporteros de este medio de información y sólo evidencian la desesperación del edil, debido a que ha visto expuesta la verdadera situación que impera en su administración, donde se han dado a conocer nombres de las personas a las que ha beneficiado en su gobierno, cargos que ostentan, así como las mujeres a las que tiene como amantes y a quienes les ha comprado vehículos de lujo y casas.

En su desesperación, José Esquivel Vargas (a) “Chak Mex” ha llegado al extremo de sacar de circulación los periódicos que se dejan en los diversos estanquillos del municipio de Felipe Carrillo Puerto, además de intimidar a la gente de circulación que todos los días lleva el periódico a los diversos municipios, debido a que desde que llegan los vehículos de circulación de esta empresa, gente vestida de civil se ha dedicado a seguirlos para conocer con quiénes hablan, además de investigar quién está proporcionando información.

A pesar de esta situación, toda información que evidencie el mal gobierno de “Chak Meex” se seguirá plasmando en las páginas de Quequi.

Cabe destacar que uno de sus operadores es el exdiputado y exalcalde de este Ayuntamiento maya, Gabriel Carballo Tadeo (a) “El Pato”, quien cuenta con otras personas que se dicen asesoras, como es el caso de Brenda Verónica Hau, mismos que cobran jugosos salarios, además de que son los encargados de señalarle al edil los nombres de los que consideran son sus enemigos políticos.

Entre los enemigos de “Chak Meex”, además de periodistas, también se encuentran exfuncionarios, diputados y regidores de diversos partidos políticos que están en contra de la forma de gobernar de este personaje, mismo que está haciendo millonarios a familiares, amigos, compadres y queridas, en tanto que los habitantes de Felipe Carrillo Puerto siguen padeciendo problemas de inseguridad, pavimentación, alumbrado público, salud y educación, por mencionar algunos.

TRAICIONA AL PAN-PRD

José Esquivel Vargas se ha convertido en uno de los enemigos más acérrimos de Pedro Pérez Díaz, candidato a diputado por el Distrito XII, debido a que tiene problemas de tipo personal desde que éste fue designado titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Rural (Sedaru).

Incluso, en los círculos políticos se le señala de apoyar a Brenda Verónica Hau Uex, candidata del PRI a diputada por el mismo distrito, y no a Pedro Pérez, quien ahora es el candidato de la coalición que llevó al poder a Esquivel Vargas, lo que representa una clara traición al PAN-PRD.

Los enfrentamientos entre Pedro Pérez Díaz y José Esquivel Vargas, “Chak Meex”, se originaron debido a que Esquivel le recriminaba al actual candidato a diputado por el Distrito XII, la falta de apoyos supuestamente para destinarlos a la gente más necesitada en Felipe Carrillo Puerto, para caminos sacacosechas, apoyos a la palabra para la siembra de diversos cultivos y maquinaria, entre otros.

El actual alcalde de Felipe Carrillo Puerto recriminó en reiteradas ocasiones los apoyos que Pedro Pérez Díaz le entregaba a su esposa, Sofía Alcocer Alcocer, presidenta municipal de José María Morelos, situación que los distanció, además de que en algunas situaciones estuvieron a punto de llegar a los golpes, pese a que los tres fueron postulados por el PAN-PRD.

La enemistad entre Pedro Pérez Díaz y José Esquivel Vargas es conocida por los grupos políticos de José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto, debido a que no se les ve juntos en eventos públicos en los que acuden autoridades de los tres niveles de Gobierno, donde se entregan apoyos a un buen número de familias de escasos recursos económicos que habitan en diversas comunidades de difícil acceso y con alto grado de marginación.

Incluso, afirman que Pedro Pérez no comparte los excesos y abusos de poder en los que ha estado incurriendo el presidente municipal de Felipe Carrillo Puerto, mismo que se encuentra rodeado de gente presuntamente relacionada con grupos delictivos, además de sostener relaciones extramaritales con jóvenes, sin importar haber dejado abandonada a su esposa con sus tres hijos, lo que ha causado malestar entre los habitantes de uno de los municipios mayas más pobres y marginados de Quintana Roo.

No hay comentarios