Derrama por “puente” será de tres mil 586 millones de pesos.

Cancún 

El “puente” con motivo de la conmemoración del natalicio de Benito Juárez, dejará una derrama económica de tres mil 586 millones de pesos para los destinos del país, debido a la movilización de un millón 680 mil turistas por el territorio nacional, dentro de lo cual la dupla Cancún-Riviera Maya es una de las favoritas del turismo nacional.

De acuerdo con la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos (AHC&PM), la dupla de destinos registró ayer una ocupación hotelera promedio de 87.0% en la zona turística y de 88.2% en el centro de la ciudad, dentro de lo cual los hoteles con más demanda son los de Cuatro Estrellas que operan bajo el sistema Todo Incluido con el 94.1% de sus habitaciones ocupadas, seguidos de los de la misma categoría en Plan Europeo con el 93.1%.

En este marco, el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) operado por el Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) reportó ayer 527 operaciones, distribuidas en 183 nacionales y 344 internacionales, que en su conjunto movilizaron más de 79 mil pasajeros.

Al respecto, la Secretaría Federal de Turismo (Sectur) estima que durante el segundo fin de semana largo del año, se prevé una ocupación hotelera promedio de 65.3% en los 70 centros turísticos monitoreados por la dependencia, lo cual representa alrededor de 260 mil 715 cuartos de hotel ocupados por día de los más de 399 mil que estarán disponibles, cifra que representa un crecimiento de 0.6% frente al mismo lapso del año anterior.

Ante este panorama, la Corporación de Servicios al Turista Ángeles Verdes activó el “Operativo Benito Juárez 2019”, que contempla el despliegue de 535 elementos, 228 unidades vehiculares, 42 grúas, 50 campers y 32 jefaturas de servicio, con lo cual ofrecerá asistencia vial y mecánica a los turistas que transiten por 205 rutas de la red carretera federal en este período, así como 22 Puntos de Asistencia Turística en 12 estados del país, entre ellos Quintana Roo.

Por Blanca Silva

No hay comentarios