Jalón de orejas a Laura Beristain

CHETUMAL

Por Mayra Cervera > Quequi

La falta de resultados que han demostrado las autoridades emanadas del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Quintana Roo, se debe a la inexperiencia de los presidentes municipales, aseguró Arturo Abreu Marín, delegado estatal de Programas Estratégicos de Desarrollo, por parte del Gobierno Federal, quien dijo que a más tardar en seis meses deben arrojar los resultados favorables que la ciudadanía espera en los tres municipios que gobiernan.

Dijo que para servir a la ciudadanía y entregar resultados positivos, los gobiernos municipales deben estar unidos a las políticas de gobernador Carlos Joaquín, sin distingos partidistas.

En cuanto a la resistencia que ha mantenido la presidenta municipal de Solidaridad, Laura Beristain Navarrete, el funcionario de primer nivel consideró que “requiere de unos cuantos coscorrones para dejar la rebeldía y ponerse a trabajar de manera coordinada con el estado”.

Abreu Marín señaló que los problemas de seguridad que enfrenta el municipio playense, se deben precisamente a que la alcaldesa pretende trabajar de manera aislada.

“Ya ven lo que está pasando en Solidaridad, están tratando de trabajar solos y míralos, les están pasando cosas malas; todo es aprendizaje, cuando llegas bronco a la primaria tienen que meterte dos o tres coscorrones para que entres en razón y te pongas a estudiar”, aseveró.

Reiteró que se respeta la autonomía y el federalismo, por lo que el Gobierno Federal no intervendrá en esta postura mostrada por Laura Beristain Navarrete frente al Gobierno del Estado; sin embargo, dijo que tratarán de establecer un diálogo en busca de acuerdos que beneficien los trabajos en cuanto a seguridad pública se refiere.

Explicó que el aprendizaje y la experiencia que tienen las y los ediles de Morena son muy cortos, pues corresponde a los militantes de un partido que apenas está llegando a las administraciones; en este caso, municipales.

Arturo Abreu Marín consideró que posiblemente en los municipios aún se mantenga el roce de algunos militantes de Morena que ahora son regidores y no están de acuerdo con las decisiones, por lo que pidió a la ciudadanía seis meses para mostrar los resultados.

Advierte que los alcaldes de Morena tienen que entender que no pueden estar ni gobernar separados, porque Quintana Roo y México necesitan de todos los gobiernos estatales y municipales para sacar a la gente del problema social y económico que actualmente enfrentan.

Consideró que el gobernador del estado, Carlos Joaquín, ha mostrado voluntad para trabajar de manera coordinada con los gobiernos municipales, incluidos los de Solidaridad, Othón P. Blanco y Benito Juárez, emanados del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

El representante del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador consideró que Morena no gobierna sólo tres municipios de Quintana Roo, sino que los gobierna todos, por tener a su cargo la administración federal.

En ese sentido, llamó a todos los alcaldes de esta entidad a sumarse al trabajo que realizan el gobernador y el presidente de la República, dejando de lado las confrontaciones y la defensa de los colores partidistas.

Mientras todo esto sucede, Laura Beristain Navarrete no comulga con los preceptos de la cuarta transformación de bienestar y progreso, impulsada desde la Presidencia de la República.

REPARTE CULPAS

Hace unos días, la alcaldesa de Playa del Carmen (Solidaridad), Laura Esther Beristain Navarrete, desesperada por los sangrientos primeros 100 días de su administración, culpó al gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González de ser el responsable del caos que se vive en el Municipio; además lo acusó de incapacidad y de faltarle el respeto.

“Desde que ganamos la elección se ha obstaculizado nuestro trabajo, no quieren reconocer que se ganó y desde las altas esferas del Gobierno de Quintana Roo, se planea un albazo para intentar arrebatar la gobernabilidad, los recursos y hasta las posiciones”, dijo en una entrevista radiofónica con Federico Lamont.

En una acusación sin precedente contra el Ejecutivo estatal, Beristain deslizó la sospecha de que está involucrado en la ejecución a balazos de siete personas en el Bar Las Virginias, porque se le hace “muy raro que pase el hecho tan lamentable”. En una rueda de prensa, el lunes pasado, su percepción era distinta, en ese entonces consideró que eran hechos aislados que no alteran la tranquilidad.

Incluso en el Foro sobre Guardia Nacional realizado el pasado miércoles en San Lázaro, expresó sus desacuerdos y para dar más argumentos a su desafío y chantaje a Carlos Joaquín, la edil de Morena, expuso que tiene en su poder un video donde ella y su equipo reciben amenazas de muerte por parte de gente muy cercana al mandatario.

Aunque reconoce que hay falta de certeza y certidumbre, destaca Laura que ella ha hecho un buen trabajo, que no es rebelde y se encierra en su propia burbuja en la que, según su visión, se vive en una especie de oasis de paz en el municipio turístico.

De acuerdo con cifras oficiales del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) y la organización Semáforo Delictivo muestran las estadísticas de todo lo que han sufrido los playenses desde que llegó al poder, en el mes de octubre, fecha en que asume, se dispararon los homicidios dolosos. Y aquí están los datos: en 2017, con Cristina Torres, fueron siete muertos y en 2018, con Beristain a la cabeza, la cifra de ejecuciones creció a 14 (un incremento promedio según los datos oficiales, de 84%).

Y en el mes de noviembre fue peor, si se compara con el de 2017 del anterior gobierno, en el que solamente hubo un ejecutado, con el de 2018 en el que Laura Beristain ya estaba en el poder, se presentaron 14 homicidios dolosos (un incremento de 109% en la cifra de ejecuciones sanguinarias).

Es mentira que se viva el mejor momento de tranquilidad, y menos si se contempla el mes de enero que todavía no termina y se compara con el correspondiente al del año pasado. En la época de Cristina Torres en enero de 2018, se reportaron en todo el mes dos homicidios y en la primer semana de este mes de enero de 2019, en el tercer mes de Laura en el poder, se han reportado 10 crímenes violentos, es decir ya van 8 ejecutados más que en el gobierno municipal anterior.

No hay comentarios