
Los afectan males crónicos
Por Mayra Cervera > Quequi
A pesar de que se destinan millonarios recursos para atender las enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión y los padecimientos del corazón, continúan siendo una de las principales causas de muerte entre los habitantes de Quintana Roo, ante la falta de cultura de los ciudadanos para atenderse.
La titular de la Secretaría de Salud Estatal, Alejandra Aguirre Crespo, reiteró que la falta de cultura de atención médica de los ciudadanos permite el avance de los problemas, a pesar de los recursos millonarios que se destinan para la atención de estas enfermedades.
Reconoció que no cuentan con una información actualizada de los avances de estas enfermedades durante los últimos tres años, y que los últimos registros son de 2015.
De acuerdo con la información del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi) indica que en el estado, las enfermedades como la diabetes, la hipertensión, y las enfermedades isquémicas del corazón son la principal causa de defunción.
Entre 2011y 2015 se registraron alrededor de seis mil 411 casos de muerte, de las cuales el 34%, es decir, dos mil 179 se registraron en el estado.
Además, durante 2015 las complicaciones por enfermedades crónicas se colocaron dentro de las tres principales causas de muerte en el estado, siendo la primera causa de muerte la diabetes mellitus tipo 2 con 599 defunciones, la segunda causa fue el infarto agudo al miocardio con 400 defunciones y la tercera diabetes mellitus no especificada con 202 defunciones.
Alejandra Aguirre Crespo dijo que también de acuerdo con las cifras del Inegi, las muertes por accidentes viales se posicionan como la cuarta causa de mortalidad principalmente en mujeres y hombres de 15 a 29 años.
Finalmente, consideró que esa cifra es alarmante pues los accidentes de tránsito, en un 90% son prevenibles y sólo el 10% se deben a casos fortuitos o de fuerza mayor.