
Buscan frenar la contaminación
Por Francisco Canul
Un avance de obra del 40% registra hasta el momento los trabajos de la red drenaje sanitario que se ejecutan en el antiguo casco urbano de la localidad, lo anterior lo constató e informó Víctor Manuel Ángulo Castro, gerente del organismo operador de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) de Tulum.
La construcción del drenaje sanitario en Tulum, es con el objetivo de que las aguas negras dejen de contaminar los mantos acuíferos, y una vez terminada la infraestructura servirá para conducir las aguas residuales y mitigar el impacto al medio ambiente, refirió Víctor Manuel Ángulo Castro.
CARENCIAS
Cabe señalar que en el antiguo casco urbano de la localidad y cuando menos seis colonias como la Cancha Maya, CROC, Lakin, La Veleta, La Ejidal, entre otros, que alberga cerca de dos mil viviendas y 30 mil habitantes aproximadamente, carecen de drenaje sanitario y usan sumideros, situación que provoca la contaminación de mantos freáticos y la proliferación de enfermedades gastrointestinales.
“Afortunadamente, estamos avanzando en materia de servicio sanitario en el sector comercial de la cabecera municipal, pues el gobierno del Estado, a través de la CAPA, ya está llevando a cabo la construcción de la segunda etapa de la red de drenaje sanitario, donde se invertirán varios millones de pesos”, destacó Víctor Manuel Ángulo Castro.
El gerente de la CAPA Tulum, dijo que el gobierno del estado está impulsando un proyecto que permita garantizar que toda la cabecera del noveno municipio y en general todos los miles de viviendas tengan servicio de drenaje para que dejen de contaminar mantos freáticos.