Millonario negociazo

Las Vegas. EU

Por Agencias    Quequi

 

El desempate del 15 de septiembre pasado entre el mexicano Saúl “Canelo” Álvarez y Gennady “GGG” Golovkin, por el título de peso Medio del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), dejó una venta de 1.1 millones de peticiones de contratos para ver la pelea en televisión de pago.

Aún no se han dado a conocer las cifras oficiales; sin embargo, fuentes cercanas a los dos púgiles y a la cadena de televisión HBO PPV, que fue la que tuvo los derechos de la trasmisión de la pelea, confirmaron que la venta fue superior a la que dejó la primera pelea, que acabó en combate igualado.

El triunfo del “Canelo”, que se quedó con el título unificado en poder de Golovkin, le permitió llevarse una bolsa de 30 millones de dólares por 20 del perdedor.

De acuerdo a las cifras ofrecidas por las fuentes especializadas, los ingresos de la televisión de pago fueron superiores a los 94 millones de dólares después que cada persona que solicitó la pelea por la televisión de pago tuvo que abonar 84.95 dólares de precio básico, que se incrementó al menos otros 10 dólares para los que la querían en alta definición.

La pelea “Canelo” vs. Golovkin II tuvo ganancias mayores al primer combate pese a que ordenaron en menor medida el PPV, pues para la pelea del 2017 se contrataron 1.3 millones de transmisiones, pero como el precio fue un tanto mayor para la del pasado 15 de septiembre, fue que generó mayores ingresos para la cadena televisiva HBO.

Las cifras por las entradas de la pelea se dieron a conocer el lunes por parte de la Comisión Atlética de Nevada y es la cuarta más alta en la historia del estado.

El combate generó una venta de 23,473,500 dólares con 16,732 entradas vendidas en la “T-Mobile Arena” de Las Vegas

3