
En disputa ‘plaza sargacera’
Por Guillermo Olán
Puerto Morelos.-Por lo menos seis empresas entre nacionales y extranjeras, se encuentran interesadas en invertir en la fabricación y colocación de barreras contra el sargazo, mismas que se disputan los más de 200 millones de pesos que el Gobierno Federal destinará para varios proyectos de contención y limpieza de playas, que comprende toda la zona costera de Quintana Roo, desde Cancún hasta Mahahual.
Sobre el tema, el oceanólogo Joel González Chiñas, explicó que empresas como Marenter, Goimar y Dakatso, están colocando barreras como prueba piloto para ver cuál podría funcionar mejor, que no dañe el ambiente y que cumpla con los lineamientos ecológicos, es decir que la afectación sea mucho menor que tener el sargazo en la playa.
Dijo que para esto los hoteleros están haciendo su inversión para protegerse, ya que el apoyo del Gobierno está tardando un poco más de lo que ellos esperaban y parece que cada municipio está haciendo esfuerzos aislados, lo que ha demorado los resultados, y que llevará algo más de tiempo ya que en estos momentos se está en la etapa de prueba y error. Puntualizó que si estas arribazones dejan de ser atípicas y son constantes, se debe trabajar en una protección más larga, que cubra completamente la parte del litoral.
La fuente señaló que en Puerto Morelos el proyecto de boyado con redes ha funcionado muy bien al grado que ya no está llegando sargazo a la playa, por lo menos en la zona de Bahía Petempich, donde fueron colocados 100 metros lineales de barrera, con una profundidad máxima de 50 centímetros, por eso no se ha tenido ningún incidente con las tortugas ni otras especies, es decir no ha sido un obstáculo para la fauna marina, aunque otras empresas emplean material geotextil, plásticos flotadores y redes, como en Playa del Carmen.