‘Estables la ecnomía de Quintana Roo’

Mayra Cervera

Debido al buen manejo de las finanzas por parte de la titular Yohanet Torres Muñoz, el estado de Quintana Roo conserva una perspectiva estable al mantener una calificación crediticia de “HR BBB” por el pago oportuno de obligaciones de deuda.

La titular de la Sefiplan, Yohanet Torrez Muñoz, señaló que de acuerdo con HR Ratings ratificó la calificación es de HR BBB con Perspectiva Estable, lo que estima que en este 2018 se registre un resultado superavitario en el Balance Primario equivalente a 3.6% de los Ingresos Totales.

Aunado a un fortalecimiento proyectado en la recaudación propia en línea con la modificación realizada en el mínimo de base gravable para el cálculo y pago del Impuesto al Hospedaje.

Señaló que de acuerdo con el crecimiento interanual de 10.9% reportado en los Ingresos de Libre Disposición (ILD), la métrica de Deuda Neta Ajustada sobre los ILD disminuyó de 164.3% en 2016 a 150.5% en 2017, reducción similar a la esperada en la revisión anterior.

Comentó que se esperan resultados superavitarios en el Balance Primario, que en promedio equivaldrían a 3.5% de los Ingresos Totales (IT), ya que se proyecta un mayor nivel de Participaciones y un adecuado fortalecimiento en la recaudación propia.

Con ello, la deuda neta ajustada para 2018 y 2019 representaría en promedio 144.3% de los ILD, donde no se estima adquisición de financiamiento a corto plazo durante 2018, por lo que con la reestructura realizada a inicios de 2017 de la deuda bancaria del estado, el Servicio de Deuda a ILD se redujo de 19.8% a 14.1% en 2017 y se proyecta para los siguientes ejercicios un promedio de 14.2%, comportamiento similar al estimado anteriormente por HR Ratings.

Y en lo que se refiere a la deuda de largo plazo, estado recibe por parte de la calificadora S&P Global Ratings sus calificaciones en escala nacional de “AA” de tres créditos suscritos al amparo del programa de refinanciamiento de la deuda pública, contratados en diciembre de 2016 con Banco Mercantil del Norte S.A. Institución de Banca Múltiple Grupo Financiero Banorte (Banorte), Banco Interacciones, S.A., Institución de Banca Múltiple Grupo Financiero Interacciones (Interacciones) y Banco Multiva S.A. Institución de Banca Múltiple Grupo Financiero Multiva (Multiva).

 

MAYOR REACUDACIÓN: ZETINA

Además de las buenas calificaciones crediticias que el gobierno del estado ha logrado, ha logrado tener unas finanzas sanas esto debido a la eficiencia recaudatoria que ha implementado, al incrementar los ingresos hasta dos mil millones de pesos anuales.

Lo anterior lo dio a conocer el subsecretario de Ingresos en el estado, Jaime Zetina González, quien dijo que el impuesto al hospedaje es uno de lo que genera mayor recaudación, principalmente con el cobro de la empresa Airbnb.

Al incrementar hasta en dos mil millones de pesos la recaudación anual, señaló que hace dos años se recaudaba en impuesto al hospedaje 21 mil millones de pesos y actualmente se tiene una recaudación de 28 mil millones de pesos, entre empresas estatales y federales.

Indico que mensualmente ingresa a las finanzas del Estado, alrededor de 110 millones de pesos por este cobro.

Además de que ha incrementado el número de contribuyentes, principalmente por la plataforma Airbnb, pues señalo que son varios los que prefieren rentar habitaciones dentro de esos esquemas.

3