Pone obispo toda su fe en Mara Lezama

CANCÚN

Por Raimon Rosado > Quequi

El obispo de la Prelatura Cancún-Chetumal, Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, confía en que la relación entre la Iglesia Católica y las próximas autoridades gobernantes en los municipios de la entidad, principalmente en Benito Juárez, serán muy buenas, pues existen altas expectativas de que los conflictos en torno a varios predios que la comunidad católica local reclama para seguir manifestando su fe, serán finalmente resueltos, cosa que no ha podido suceder del modo deseado, con el Ayuntamiento actual.

Entrevistado luego de encabezar la misa que cada domingo a mediodía se realiza en la Catedral de la Santísima Trinidad de esta ciudad, el máximo jerarca católica en la entidad dijo que en lo que respecta a la alternancia de poderes en el contexto local, destacó que se debe tomar en cuenta el trabajo, trayectoria y calidad humana que caracteriza a las personas que estarán al frente de los Ayuntamientos, por encima de los partidos políticos que los impulsaron a llegar.

Por lo que en el caso de Benito Juárez, particularmente, dijo estar seguro de que las nuevas autoridades de la Comuna que encabezará Mara Lezama, considera que la relación de la Iglesia-Gobierno será alentadora, sobre todo en lo que respecta a la resolución de las disputas que existen sobre terrenos que la comunidad católica local ha solicitado para sus celebraciones.

Destacó que pese a la lentitud con la que dicho proceso se ha dado ante las actuales autoridades, el terreno aledaño a la iglesia de Cristo Resucitado, ubicado en el kilómetro 3.3 de la Zona Hotelera, que en un principio le fue entregado por el Fonatur a dicho templo y sobre el que se pretendía establecer un estacionamiento y un edificio que incluiría hasta un burdel, finalmente les será devuelto.

No obstante, se está a la espera de que algo similar suceda con el predio de la Basílica de Santa María del Mar, en el Malecón Tajamar, y otros tantos espacios no cuantificados en colonias y fraccionamientos es esta ciudad.

 

VOTO DE CONFIANZA

En cuanto al futuro presidente de México, dijo en primera instancia que todas las ideas, propuestas, reuniones de acercamiento y de colaboración que Andrés Manuel López Obrador ha realizado con miras a su toma de posesión, a partir del próximo 1 de diciembre, son sólo trabajos previos sobre los que no se debe ni se puede afirmar ningún cambio inmediato, pues al actual mandatario, Enrique Peña Nieto, aún le quedan algunos meses.

No obstante, al recalcar que en su opinión la alternancia en el poder, que se dará con base en los resultados de las pasadas elecciones, es positiva porque permitirá recomponer el rumbo del país y se descubran que todas los cosas que los gobernantes aún en turno han hecho mal; indicó que todo lo que se está dando en torno al presidente electo de México debe ser tomado sólo como “anuncios” y no como realidades.

“Habrá que esperar a que tome posesión (Andrés Manuel) para ver qué es lo que hace. Mientras tanto, no tiene autoridad para definir el rumbo que México tomará, lo que sucederá a partir del inicio de su gobierno”, afirmó.

2