Renuncia de presidentes, manifestaciones de votantes y ausencia de funcionarios de casilla, lo más destacado en Solidaridad

Por Luis García

PLAYA DEL CARMEN

Desorganización y demora es lo que caracterizó el arranque de la jornada electoral en Solidaridad, toda vez que la mayoría de las casillas abrieron tarde.

Esto, señaló María Vázquez Noriega, consejera presidenta del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO) debido el ausentismo de funcionarios de casilla y porque de forma repentina, momentos antes de la apertura de casillas, algunos presidentes de casilla renunciaron.

“No nada más tenemos en una sección, tenemos en muchas casillas, tenemos una problemática pero la estamos resolviendo, será aproximadamente un 5% de casillas las que tienen este problema, no es que estén abandonadas, si hay gente pero simplemente no han podido completar la planilla, sino está el presidente tenemos que ver la rotación de los integrantes”.

Lo anterior generó mucha molestia por parte de la ciudadanía que salió formarse desde temprano, incluso desde las 7 de la mañana, porque fue hasta las 9 más o menos que comenzaron a funcionar algunas.

De acuerdo con los reportes, a las 11 de la mañana solamente faltaba que abrieran el 15% de las casillas, provocando el descontento ciudadano, tal como lo expresó el señor Inocencio Flores, ciudadano que estaba formado desde temprano en las casillas ubicadas en la avenida 80, entre calles 6 y 8,  y que comentó que el problema fue que por la demora en la apertura varios trabajadores tuvieron que marcharse sin emitir su voto, “yo que llevo aquí ya hace tiempo y he visto que ya varias personas se retiraron”.

 

LOS CANDIDATOS

Los primeros en votar fueron los candidatos del PES, Luis Roldán y de “Juntos Haremos Historia”, Laura Beristain, en las colonias El Petén y Luis Donaldo Colosio, respectivamente.

Luego fue el turno de Cristina Torres, de la alianza PAN-PRD-MC, quien estaba programada para las 10:00 de la mañana, pero terminó arribando a las 10:30 en la casillas de la colonia Santa Fe, casi a la par de Martín de la Cruz, de la alianza PRI-PVEM-PANAL,  quien hizo lo propio en la colonia Ejidal.

 

CASILLAS ESPECIALES

Como en cada proceso electoral, otro de los problemas se ha dado en las casillas especiales, donde como suele ocurrir se terminan las 750 boletas y no son suficientes para la población.

Esta situación se agrava en Playa del Carmen por la gran cantidad de población flotante que vive en la ciudad.

No hay comentarios