Apestan comicios a fraude

Por Héctor Bello Guadarrama

Las elecciones federales del día domingo 1 de julio han costado al país más de 102 candidatos y políticos muertos, y 6 mil 702.9 millones de pesos, repartidos para los gastos de campaña de los nueve partidos que se integran a la contienda, sin importar que sean rechazados por el 85% de la población, afirmó Raúl Castillejos de la Torre, presidente de la asociación civil Chiapanecos radicados en Quintana Roo.

En medio de un clima de violencia y delincuencia en el país donde ya se registraron robos a mano armada de dos mil 800 boletas, para Quintana Roo la amenaza de asalto de urnas y de boletas no se descarta. Con tres personas asesinadas involucradas en el proceso electoral de Quintana Roo, el más reciente ayer en la comunidad de Sabán, y presupuestar más de 180 mdp en el proceso local, el organismo electoral Ieqroo camina a palos de ciego. Dejó para las últimas 48 horas el mantenimiento de la línea eléctrica que sostiene las redes digitales del instituto, no obstante que a través de estas se dará soporte al sistema de resultados preliminares denominado PREP.

El proceso también carga con más cuentas por pagar, como la de los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, de tres mil 893.2 millones de pesos, que convierten a las elecciones en las más caras de la historia.

Una contienda que de acuerdo a declaraciones de la propia presidenta del Consejo del Ieqroo en el municipio de Benito Juárez, Penélope Ríos Arceo, habría requerido desechar más de mil boletas electorales que dé inicio fueron canceladas, echadas a la basura debido a que enviaron lo correspondiente al número del padrón electoral y no de acuerdo al listado nominal.

Los paquetes llegaron de acuerdo a cada uno de los ocho distritos electorales locales y hubo de contar en cada uno, y apartar los excedentes. Para que fuera concentrados, según, por mismas autoridades electorales para su resguardo en la bodega electoral de la ciudad de Chetumal.

Se tirarán a la basura un indeterminado número de boletas, según inutilizadas, como resultado de una mala planeación de parte de las autoridades del Ieqroo y su responsable del Consejo General, Mayra San Román Carrillo. Misma que es investigada y sigue un juicio de autoridades federales, junto a otros como el encargado del programa de Conteo Rápido, por uso ilegal de información protegida.

Si bien no hay confianza en el órgano electoral, que además incumplió en la fiscalización de recursos usados en campaña política por parte de candidatos, partidos y coaliciones, y de considerar que las propuestas que presentaron los partidos no llevan una verdadera representación de los ciudadanos, ya que fueron figuras impuestas, sin consulta o participación ciudadana en las decisiones. Las elecciones pueden dejar como resultado un cambio para el estado y el país.

 

LA VIOLENCIA

Para el caso de la violencia del proceso electoral, en Quintana Roo han sido tres las personas que han sido asesinadas, todas pertenecientes al PRI, que estaban relacionadas con la organización por las votaciones.

En el primero de los casos, el coordinador electoral del PRI en Quintana Roo, Miguel Ángel Loo Calvo, fue encontrado muerto tras haber sido reportado como desaparecido. Y posterior a encontrar su cuerpo sin vida se reportó una manta en la que amenazaban al PRI por su trabajo en campaña.

Para el segundo caso, Rosely “Chely” Magaña Martínez, candidata del PRI a regidora en el municipio de Benito Juárez, e identificada como la líder de más influencia en su territorio, fue baleada dentro de un domicilio mientras participaba en una reunión social. De igual manera, las mantas con mensajes del crimen también aparecieron para amenazar. Y el más reciente, ocurrido a 72 horas de la jornada de votaciones, Daniel Dzib Canul, líder natural del PRI en el municipio de José María Morelos, fue ultimado a tiros por desconocidos que se transportaban en un auto modelo Jetta de color negro, según declaraciones de testigos.

En más hechos, el domicilio de la candidata al Senado, Susana Hurtado, fue asaltado por un grupo de delincuentes, que amordazaron y golpearon fuertemente a su esposo. Y también, en el caso de la candidata a la alcaldía del PES, Niurka Sáliva, fue asaltada su casa de campaña, donde amordazaron y golpearon a correligionarios que se encontraban en instalaciones.

Aun cuando la falta de seguridad  ha sido evidente y que la autoridad del Ieqroo no intervino, ni dio pronunciamiento o postura oficial ante los hechos de violencia y delincuencia, los miembros del Instituto electoral tuvieron que dejar sin energía eléctrica los canales de comunicación digitales con los que cuenta, según versión oficial por mantenimiento. Sin embargo, corrió fuerte el rumor que los medios oficiales del Ieqroo habían sido objeto de un “hackeo”, dejando en duda la seguridad de los mismos que darán a conocer el programa de resultados preliminares.

 

 

No hay comentarios