Adjudican licitación a maquiladora local

Por Mayra Cervera > Quequi

La empresa chetumaleña «La Rana», de Ana Josefa Peralta Alonso, se adjudicó ayer la licitación de la adquisición de más de 222 mil kits de uniformes escolares que lanzó el Gobierno del Estado, con una inversión de más de 100 millones de pesos.

En conferencia de prensa, el oficial mayor de Gobierno, Manuel Alamilla Ceballos, señaló que la maquiladora local cumplió con todos los requisitos técnicos y económicos que fueron solicitados dentro de las bases de la licitación LPN3/SEQ/2018 Confección de Uniformes Escolares.

Además de que reunió los requisitos técnicos del material de los uniformes, presentó una propuesta económica solvente y apegada a las necesidades de la finanza del gobierno del estado, siendo de 100 millones 237 mil 266 pesos.

Ayer mismo, la empresa firmó el contrato correspondiente, además de que deberá entregar la fianza del 10% del monto total del contrato para garantizar la buena calidad del suministro ofertado y el cumplimiento del mismo, en un plazo no mayor a 10 días hábiles.

Alamilla Ceballos reiteró que el proceso de la licitación fue transparente, rompiendo monopolios y la arbitrariedad que existía desde años atrás de los funcionarios en la toma de decisiones.

Además de que dentro del proceso estuvieron observadores ciudadano en todos los actos de la licitación, por lo que el proceso se llevó con estricto apego a las bases de la licitación y en completa transparencia, lo que deja marcado como una nueva etapa en las compras y contrataciones del Gobierno del Estado.

 

LAS PARTIDAS

Dentro de la propuesta económica para las cuatro partidas en las que fue dividida la licitación, la empresa “La Rana” presento para la primera partida un presupuesto de 40 millones 363 mil 200 pesos, para los 89 mil 696 kits que serán para el municipio de Benito Juárez.

La segunda partida de 68 mil 79 paquetes, para los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y los alumnos de la zona rural que son atendidos por el Conafe, será con una inversión de 30 millones 635 mil 550 pesos.

La tercera partida es de 42 mil 705 kits de uniformes, para los municipios de Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres y Solidaridad, con un presupuesto de 19 millones 217 mil 250 pesos.

Y la cuarta partida de 22 mil 122 paquetes, para los municipios de Cozumel, Tulum y Puerto Morelos, será con un monto de 10 millones 21 mil 266 pesos.

La empresa chetumaleña tiene como fecha límite el 10 de agosto para entregar los 222 mil 602 kits de uniformes que conforman el paquete de niña dos blusas tipo polo, una falda short y un short, para los niños son dos playeras tipo polo un pantalón y un short.

 

BENEFICIAN A LOCALES

El representante legal de la empresa, Pedro Quintal Loeza, manifestó su beneplácito por haber sido seleccionados para entregar los 222 mil paquetes escolares al gobierno del estado, y para cumplir con la entrega de piezas, subcontratarán a otras empresas locales, lo cual beneficiará a emprendedores chetumaleños, generando una derrama económica importante para las familias locales.

“Vamos a demostrar que los chetumaleños tenemos la capacidad para hacer los uniformes, nos hemos venido preparando como textileros, y el ganarle a empresas foráneas nos pone en otro nivel”.

Aseguró que el proceso fue algo equitativo y justo, y los integrantes del comité de licitación y adquisiciones valoraron cada una de las propuestas, y con base en ello dieron un fallo que benefició a los empresarios chetumaleños.

“Le daremos trabajo al pueblo de Quintana Roo, en breve estaremos convocando a una rueda de prensa con los compañeros con los que trabajaremos y dar más detalles de esto”, aseguró.

 

2