Firman carta compromiso a favor del medio ambiente.

 

 

Por Manuel Campos

PLAYA DEL CARMEN

El Ayuntamiento de Solidaridad se comprometió a evitar utilizar plásticos de un solo uso en su operación tales como bolsas, botellas y plásticos, con el fin de concientizar a la comunidad y contribuir al cumplimiento de la Agenda para el Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con lo cual es pionero a nivel estatal y nacional al sumarse a la iniciativa global de hacer frente al cambio climático.

En el marco del Día Internacional del Medio Ambiente, la presidenta municipal de Solidaridad, Samaria Angulo Sala, señaló que esta medida se suma al Sistema de Gestión Ambiental, en el cual durante su operación el personal de la actual administración separa y entrega al “Reciclatón” los residuos sólidos que se generan en las oficinas, reutiliza materiales diversos como hojas de papel para elaboración de oficios o tomar notas, y la mayoría tiene en sus departamentos garrafones de agua y utilizan sus propios recipientes (de vidrio o plástico duro) para reducir el consumo de productos embotellados.

“Cada uno de nosotros puede contribuir a cuidar el medio ambiente si replicamos en nuestros hogares y trabajo la medida de eliminar el consumo de productos envasados en plásticos de un solo uso, de manera que se hace conciencia y el impacto a favor de la comunidad resulta ser profunda”, expresó la munícipe.

Con estas acciones, se reduce y se modifica el consumo de productos envasados con plásticos que reflejan mayor tonelaje en los programas de acopio de residuos sólidos, el que implementa la Dirección de Medio Ambiente como “Kilo Verde”, “Reciclatón” y “Yo reciclo en mí escuela”, detalló.

Asimismo, indicó que al evitar los plásticos de un solo en las oficinas de la actual administración y con la iniciativa de la carta compromiso “Por un Quintana Roo libre de plásticos” –la cual se realizó en conjunto con asociaciones civiles e iniciativa privada-, el municipio se suma a la estrategia global en la reducción de basura marina.

Durante el evento, Samaria Angulo Sala acompañó a un grupo de 300 niños al recorrido de los dioramas en ecosistemas marinos y terrestres, así como a los talleres culturales y exposición de productos orgánicos que se realizó en la explanada de la Plaza 28 de Julio, con el fin de concientizar a los infantes sobre los efectos de la basura en la naturaleza. En estas actividades participaron alumnos de 10 escuelas primarias del municipio de Solidaridad.

1 comentario