
Justifican falta de dinero para debate más abierto
Por Héctor Bello Guadarrama > Quequi
Luego de señalamientos sobre que el debate entre candidatos federales que organiza la Coparmex Cancún sería sesgado y no tendría nada de público, pues controlarán los accesos y ya estarían comprometidos los asientos para el día del evento, el presidente del organismo empresarial, Adrián López, se defendió asegurando que la organización no puede hacerse en sitios de más capacidad de aforo y abierto para todos, debido a los costos, justificó, y por la exposición a inclemencias del tiempo, que fueron tomados, dijo, al decidir que se hiciera en un salón tan sólo para 200 personas.
El presidente de la Coparmex Cancún aseguró que el debate se realizar con recursos tan limitados que no permitirían rentar o gestionar la puesta de un equipo de sonido con capacidad de potencia suficiente para un sitio de gran aforo, ni mucho menos contar con toldos como los que se colocan para un informe de gobierno o una toma de protesta. Y para el caso de la entrada libre, sugirió que no tendría confianza en la civilidad de la sociedad, así que por ello se optó por dar participación sólo a las asociaciones civiles que trabajan con el órgano empresarial.
Para el caso de la cobertura de medios, refirió que en tanto los interesados no quieran cobrar por transmitir se permitirá el acceso a todos los interesados, con el propósito de asegurar una mejor difusión del contenido del debate entre candidatos a diputados federales y senadores.
Para el caso de la organización del debate, cada participante ya cuenta con un número asignado, y de acuerdo a la dinámica de preguntas y respuestas corresponderá su turno. Quien va abrir el debate es la candidata Mildred Ávila, luego Gabriela Pallares, Candelaria Ayuso, Jesús Pool, Karla Romero, y terminará la primera ronda Ana Patricia Peralta.
El formato del debate también contempla un segmento de preguntas y respuestas de parte del público asistente, es decir de los integrantes de las asociaciones civiles invitadas para asistir.
Para el caso de la ronda de mensaje final, los candidatos a diputados federales ya cuentan con el debido orden de participación, teniéndose en la apertura a Karla Romero, después Gabriela Pallares, luego Mildred Ávila, Jesús Pool, Ana Patricia Peralta y cerrará Candelaria Ayuso.
Posteriormente, iniciarán los senadores, y al igual que los abanderados a la diputación federal también tendrán su propio orden. En primer lugar Mayuli Martínez, Raymundo King, José Luis Pech, Julián Ricalde, Maribel Villegas, y por último a Susana Hurtado.
El debate en su inicio lo abrirá Raymundo King; y en su mensaje final lo cerrará Mayuli Martínez.