
Apuestan por turismo médico
Cancún
Tras una inversión de 60 millones de pesos para ampliar y modernizar su infraestructura y equipamiento, el Hospital Victoria busca acrecentar su participación en el turismo médico del destino y atraer a pacientes de Estados Unidos, Canadá y Europa, que buscan principalmente cirugía plástica y bariátrica (conjunto de procedimientos quirúrgicos usados para tratar la obesidad, buscando disminución del peso corporal), así como servicios de traumatología y cardiología.
De esta manera, busca duplicar el número de pacientes que atiende hoy en día, dentro de los cuales se encuentran incluso turistas de la India que buscan cirugía bariátrica, cuyo costo es hasta 60% menor que el de su lugar de origen, así como atender a aquellos visitantes nacionales y extranjeros que sufran algún percance durante su estancia en el destino.
Lo anterior incrementará también la competitividad del destino en el segmento de turismo médico, donde compite con países como Costa Rica y Colombia, así como con Tijuana a nivel nacional, para lo cual el nosocomio contará también con la primera unidad de cardiología en la entidad, que le permitirá realizar incluso trasplantes de corazón.
En conferencia de prensa, directivos del Hospital Victoria y el grupo regiomontano Gestión Hospitalaria, que inyectó los recursos para la transformación de la clínica en hospital, dieron a conocer los detalles del nuevo nosocomio, cuya ampliación y modernización le permitirá duplicar su capacidad resolutiva al sumar 24 camas censables, cuya operación genera 150 empleos directos y más de 300 indirectos.
En general, el nosocomio ofrecerá 26 especialidades médicas, para lo cual cuenta con unidad de hemodinamia, unidades de cuidados intensivos neonatales y para adultos, área de imagenología con tomógrafo, rayos X, ultrasonido y resonancia magnética, así como tres quirófanos y área de choque.
Por Blanca Silva