
Arrasan los ‘All Inclusive’
Por Francisco Canul > Quequi
Tulum
Al paso de los años los hoteles “All inclusive”, ha venido afectando a las medianas y pequeñas empresas, como restaurantes, bares, mercados tradicionales, dicen pioneros locales de la industria turística y quienes aseguran que este concepto solo se favorece a las grandes empresas internacionales que cuyas millonarias ganancias ni siquiera se quedan en México.
De acuerdo con fuentes de la Asociación de Pequeños Hoteles y Prestadores de Servicios Turísticos del Centro de Tulum los “All inclusive” representan una gran afectación para los restauranteros, pues los turistas se quedan enclaustrados en los hoteles y no llegan a consumir en los diferentes negocios del centro de esta cabecera municipal.
Algunos de los entrevistados insisten en que urge buscar de parte de las autoridades de turismo de los tres niveles de gobierno alguna regulación de los “Todo Incluido”, pues tan solo en la zona arqueológica se puede observar que cientos de turistas nacionales y extranjeros desde que arriban hasta que terminan su recorrido se retiran y de nuevo son trasladados en autobuses hasta sus hoteles
En este mismo orden empresarios que alguna vez pertenecieron a la desaparecida Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), piden a las autoridades correspondientes promover algún tipo de regulación por parte de grandes hoteles “All Inclusive” para que el huésped salga a conocer y probar restaurantes locales.
Dicen que lo anterior es una añeja inquietud y es por eso por lo que piden sean tomados en cuenta sus sugerencias en cuanto a los temas de seguridad pública en general, promoción en materia de turismo que es tema de urgencia, incentivo a promover algún tipo de regulación por parte de grandes hoteles “All Inclusive” a que el huésped salga a conocer y probar restaurantes de la ciudad.