
Alarma mortandad de peces en Costa maya
MAHAHUAL
Por Sergio López Lara > Quequi
Las altas temperaturas de hasta 45 grados centígrados, así como el recale de miles de toneladas de sargazo a las costas de la Zona Sur, están propiciando la muerte de una gran cantidad de peces, así como otras especies marinas como delfines, cangrejo y tortuga marina, situación que ha provocado preocupación entre pescadores, prestadores de servicios y organizaciones ambientalistas.
Uno de estos hechos se registró en la zona costera de San Arturo, ubicada al sur de Mahahual, donde apareció un buen número de peces de las especies conocidas como chopa, escolin, chihua y picuda, por mencionar algunos, situación que mantiene preocupados a los pescadores de este lugar, debido a que la mayoría de las familias que habitan en la zona, dependen de la actividad pesquera.
En este orden mencionan que diariamente en las diversas comunidades pesqueras que se encuentran en Costa Maya, entre las que se encuentran Mahahual, Xcalak, Río Indio, Uvero y San Arturo, desde hace tres años están arribando grandes cantidades de sargazo a las playas, lo que además de ocasionar olores fétidos y mala imagen, también está propiciando la muerte de peces, delfines, cangrejos y tortugas.
Juan Schmitter Soto, investigador del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), aseguró que el calentamiento global que se está registrando en todo el mundo, está propiciando cambios constantes en el medio ambiente, como el arribo de importantes cantidades de algas marinas que tienen la encomienda de limpiar de contaminantes las aguas del mar, situación que se le suma a las altas temperaturas, lo que propicia la falta de oxígenos para algunas especies marinas mueran irremediablemente y que recalen en las costas, sin dejar de mencionar las redes y caza que realizan pescadores furtivos.