
Liderará Darío la promoción turística
Por Blanca Silva>Quequi
Después de algunos meses de espera, finalmente el gobernador del estado, Carlos Joaquín González, oficializó el nombramiento de Darío Flota Ocampo como director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), cuyas primeras acciones se enfocarán en mantener la presencia de marca en Estados Unidos de Cozumel, Riviera Maya y Cancún.
De esta manera, se busca contrarrestar cualquier efecto que hayan provocado las alertas registradas en meses anteriores, a fin de mantener el dinamismo observado en la afluencia de turistas a los destinos del Caribe Mexicano, que permita garantizar los mismos niveles de ocupación hotelera que se tienen actualmente.
Ante la proyección de que en los próximos años se incrementara 30% la oferta hotelera, Flota Ocampo destacó que la prioridad será lograr el desarrollo integral de los destinos turísticos de Quintana Roo e incentivar el flujo de turistas acorde al crecimiento en el número de cuartos de hotel, lo cual se traducirá también en un incremento en la derrama económica.
Para ello, la primera reunión del nuevo organismo de promoción se realizará el próximo 4 de abril, en la cual se instalará la Junta Directiva y se presentará la propuesta de presupuesto, organigrama y plan de trabajo para su aprobación, así como las acciones de promoción que se pondrán en marcha en los diferentes mercados.
En entrevista, indicó que tras lo anterior empezará a funcionar en forma el organismo, que tiene todavía pendiente el presupuesto con que contará, cuyo monto está en espera de que sea definido por la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan).
Lo anterior, debido a que en lo que va del año se ejerció ya una parte vía la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur), por lo cual estarían solicitando una ampliación presupuestal en busca de dar seguimiento a la promoción de los diferentes destinos.
En ese sentido, precisó que todos los destinos ya tienen identificadas sus marcas y mercado objetivo, dentro de lo cual Cancún, Riviera Maya y Cozumel son los favoritos de los norteamericanos, Costa Maya del turismo nacional y peninsular, e Isla Mujeres de los estadounidenses y el mercado doméstico.
Asimismo, detalló que en el caso de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos es necesario trabajar en el desarrollo producto, mientras que en Holbox y Bacalar el reto es incrementar el nivel económico del visitante para reducir el volumen y elevar la derrama, pues el éxito causa dificultades debido a la infraestructura de servicios con que cuentan, a lo cual hay que buscarle solución.
Cabe mencionar que desde hace casi ocho años, Flota Ocampo se desempeña como director del Fideicomiso de Promoción Turística de Cozumel y la Riviera Maya, que se fusionará junto con los de Cancún y Costa Maya para formar el CPTQ, en busca de eficientar los recursos de promoción para el Caribe Mexicano.