Colabora Fiscalía del Estado en el caso de Barcos Caribe

Por Redacción › Quequi

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo informa que en colaboración con la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR), la Secretaria de la Marina y Defensa Nacional  trabajan coordinadamente en la investigación para determinar qué causó el estallido de una embarcación en el muelle de Playa del Carmen y sobre el hallazgo de posibles artefactos en otro navío fondeado a 500 metros del muelle de Cozumel, ambos propiedad de la empresa privada Barcos Caribe.

En relación al reporte de objetos desconocidos en la parte del ancla de una embarcación fondeada desde casi diez meses, el fiscal general del estado Miguel Ángel Pech Cen comentó que es apresurado afirmar que la principal línea de investigación sea el autoatentado “lo que sí es verídico, que una vez que se desahoguen los datos de prueba, estamos en la posibilidad de descartar cualquier situación” afirmó.

acudieron al lugar

Luego que trascendió la tarde del  jueves, del hallazgo de dos dispositivos extraños supuestamente con “explosivos” en una embarcación fondeada en el muelle de Cozumel difundido por redes sociales, el titular de la FGE, comentó que agentes de la Policía Ministerial acudieron a las oficinas de la empresa para verificar la veracidad de la noticia,  pero los trabajadores dijeron que desconocían tal información. Además la  FGE acudió al lugar para corroborar los datos, sin embargo no lograron constatar de manera fehaciente la existencia de  tales objetos “salvo por comentarios de un buzo de la misma empresa que descubrió que se encontraban amarrados a la propela, por lo que posiblemente eran artefactos desconocidos”.

El fiscal Pech Cen indicó que un barco fondeado a  500 metros del muelle que no realiza tránsito de personas, tenía algo amarrado con un tubo de PVC en el ancla, información que fue transmitida por uno de los buzos de esa empresa y lo que llama la atención que difundieron primero la información por las redes sociales y luego dieron aviso a las autoridades competentes. Pero enfatiza que dicha situación no representó en ningún momento peligro para los pasajeros locales y extranjeros”.

Al llegar personal de la Secretaría de la Marina realizó los trabajos de desamarre de los supuestos objetos extraños y los entregó a personal de la Defensa Nacional, instancia que por ley,  le corresponde determinar si se trata o no de un artefacto con explosivos, sin embargo el fiscal general fue puntual al referir “hasta donde tenemos entendido no lo es, tenemos que descartar el término explosivo, y compete a las autoridades correspondientes emitir el dictamen final”.

2