Obispo, ora y pide ayuda por la inseguridad

Por Raimon Rosado › Quequi
C onsidera el obispo de la Prelatura Cancún-Chetumal, Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, que es momento de que el Gobierno Federal enfoque todos los medios que tiene a su alcance para contrarrestar la creciente escalada de violencia que se vive en varios destinos turísticos de Quintana Roo, donde al parecer, ni las autoridades estatales ni municipales han tenido la capacidad suficiente para acabar con esta ya cotidiana criminalidad.
Luego de encabezar la acostumbrada misa que cada mediodía de domingo se realiza en la Catedral de la “Santísima Trinidad”, de esta ciudad, donde en esta oportunidad, dio su bendición a parte del cuadro de actores que participará en el Viacrucis Viviente de playa Delfines que por noveno año consecutivo se realizará el Viernes Santo, el máximo representante de la Iglesia Católica del estado, lamentó que llevemos ya un año en medio de este clima de intensa violencia. Pese a desconocer de fondo qué lo origina o qué está faltando para contrarrestar sus embates, señaló que antes de que se diera esta situación de manera exacerbada, las autoridades habían podido controlar a la delincuencia, por lo que es necesario implementar acciones que lleven a los buenos resultados deseados. “En México y en Quintana Roo sobre todo, no podemos darnos el lujo de que se deteriore la seguridad, por lo que es necesario que las autoridades federales retomen el control que alguna vez tuvieron, pues se puede tener ese voto de confianza de que se pongan las estrategias y recursos que antes se emplearon, para así poder retomar aquella tranquilidad”, recalcó. Afirmó que para lograr la paz que nuestro estado y el país necesitan, deben emplearse todos los recursos que poseen las fuerzas armadas; llámese Policía Federal, Ejército o Marina, quienes al dejar en manos de las fuerzas de seguridad del estado y los municipios el control de la delincuencia, no han arrojado resultados positivos.
RECHAZA TEMA CANNABIS
Por otra parte, rechazó tajantemente la propuesta que a título personal diera en días pasados, el secretario de Turismo de nivel federal, Enrique de la Madrid, sobre legalizar la marihuana en destinos turísticos de Quintana Roo y Baja California Sur, pues afirmó que esta medida terminaría por dañar la salud y matar las neuronas de la ambición, sobre todo en los jóvenes.
VIACRUCIS VIVIENTE
Integrantes del cuadro de actores del Viacrucis Viviente de playa Delfines, cuya representación se dará por noveno año consecutivo, tras recibir la bendición obispal, indicaron que están ya listos para iniciar, a partir del 10 de febrero, los ensayos y preparativos de su puesta en escena, que este año, será el viernes 30 de marzo, a partir de las 4 de la tarde.

No hay comentarios