
Promueven la preservación de la Biosfera
Tulum
En los próximos días será publicado en el Diario Oficial de la Federación el Plan de Manejo de la Biosfera del Caribe Mexicano, informó el director de esta reserva, Hugo Navarro López, y quien dijo que con este instrumento rector se comenzará a poner orden en las actividades turísticas y al mismo tiempo una preservación muy amplia del espacio.
Por lo anterior, empresarios y ciudadanos dicen que los descomunales daños irreversibles a la naturaleza en el Parque Nacional Tulum, no son más que el reflejo de intereses destructivos y espurios por parte de inversionistas inconscientes que han invadido y destrozado vastas extensiones cerca de la zona arqueológica en complicidad con autoridades de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (Conanp) y Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
Despojos, venta fraudulenta, daños ecológicos, pero sobre todo flagrante violación a un mandato emitido por los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Hugo Navarro López, director de la Biosfera del Caribe Mexicano, informó que: “Estamos tratando de ordenar las actividades turísticas, desarrollamos el programa de manejo del área del Caribe Mexicano, estamos a unos pasos de publicarlo, y con ello poder seguir realizando acciones a tomar, estamos teniendo reuniones con prestadores de servicios turísticos con diferentes cooperativas en el estado”, dijo.
Uno de los principales problemas que tenemos es la pesca furtiva en el área, también tenemos coordinación con dependencias como Profepa y Semarnat, con los cuales se hacen operativos para atender esos espacios, pero la Conapesca, tiene que estar atenta para atender esas áreas, dijo.
“Tenemos 13 personas en el área, pero tenemos coordinación con todas las áreas protegidas, hay áreas dentro del caribe mexicano, los cuales se trabaja de manera coordinada con las demás dependencias y prestadores de servicios turísticos”, refirió.
Lo más importante que estamos esperando es publicar el programa de manejo del área del Caribe Mexicano y con ello tener una preservación muy amplia de ese espacio, y esto será en breve, comentó.( Por Francisco Canul > Quequi )