Inaugura Cristina Torres dispensario en la comunidad Jacinto Canek.

 

 

PLAYA DEL CARMEN

El Gobierno de Solidaridad inauguró el dispensario médico “Linda Cachón” en la comunidad Jacinto Canek, el cual atenderá gratuitamente a más de mil familias de colonias como Cristo Rey, Nuevo Noh Bec, Vida y Esperanza, entre otras, con servicios de consulta médica básica, nutrición, psicología, vacunación, prevención de enfermedades crónico-degenerativas y planificación familiar.

«La atención médica a la que hoy ustedes tienen acceso, es el resultado de la solicitud de los ciudadanos, a fin de hacer realidad el derecho a la salud. Ya no tendrán que viajar más de una hora para recibir los cuidados médicos básicos, ahora los tienen aquí, en su comunidad”, señaló la presidenta de la comisión de Salud Pública y Asistencia Social en el Cabildo solidarense, la regidora Perla Rocha Torres.

Este dispensario médico atenderá gratuitamente a infantes, jóvenes. mujeres, embarazadas, hombres y adultos mayores de lunes a viernes, de 8:00 a 14:00 horas; además se dará seguimiento a las personas que padecen enfermedades crónico-degenerativas, se ofrecerá asesoría en salud reproductiva y planificación familiar, se detectará de manera oportuna el cáncer de mama y cervicouterino.

Con estas acciones incluidas en el Eje Rector “Desarrollo Social Integral” del Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2016-2018, el Gobierno Municipal responde a las principales necesidades sociales como es la salud; en este sentido, es importante destacar que la actual Administración el año pasado entregó el Centro de Salud en Villas del Sol y actualmente se edifica el del fraccionamiento El Petén.

Ambos espacios cuentan con atención médica general, dentista, nutrición, psicología, atención a la mujer, laboratorios de análisis clínicos, entre otros. Asimismo, se amplió a 24 horas el servicio médico en la delegación Puerto Aventuras.

El evento estuvo encabezado por la presidenta municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, quien fue acompañada por los hijos y familiares de Linda Cachón; el tesorero municipal, Asunción Ramírez Castillo; la directora general de Planeación, Dorys Aké Sierra y el director general de Desarrollo Social, Alberto López Castro.

También, la directora general de Servicios Públicos Municipales, Yolanda Álvarez Banderas; el director general de Seguridad Pública y Tránsito, Joaquín Morales Fernández; la titular del Instituto de las Mujeres de Solidaridad, Tatiana Ramos Hernández; la directora de Salud, Rosa María Barrón Licona, y el director del DIF Municipal, Ismael Sauceda Hernández. (Manuel Campos)

 

ESCUCHA A LA POBLACIÓN

El dispensario médico en la Jacinto Canek beneficiará a los habitantes de esta colonia marginada, una de sus necesidades más apremiantes, salud, señaló la alcaldesa Cristina Torres Gómez.

“Nos va a dar servicios médicos básicos, atención médica, control de diabetes, obesidad, hipertensión, también servicios a la mujer como detención temprana de cáncer cérvico uterino, de cáncer de mama, el pase que se requiere para que se le hagan los estudios necesarios en las clínicas municipales y el control de dietas para los niños”, indicó.

En un emotivo evento, en el cual se encontraron presentes los familiares de Linda Cachón, fundadora de la colonia Jacinto Canek, la presidenta municipal destacó también que dos veces por semana acudirán psicólogos y nutriólogos para complementar las acciones de salud.

Torres Gómez puntualizó que el dispensario cuenta con espacio independiente para atender a  todos los ciudadanos que así lo requieran, con medicamentos del cuadro básico.

En este sentido, la alcaldesa destacó que es la atención médica básica, no servicio de urgencias, “lo máximo que puede atender son suturas leves, hay que dejarlo muy claro, no tenemos la capacidad de atender una urgencia grave, pero obviamente una sutura, una acción inmediata si se puede atender”.

El dispensario beneficia directamente a más de mil familias de la colonia Jacinto Canek, así como a habitantes de las colonias de la periferia, Cristo Rey, Nuevo Noh Bec, Vida y Esperanza, Primavera, entre otras.

Durante el evento, la regidora de la comisión edilicia de Salud, Perla Rocha, destacó que estas acciones están incluidas en el Eje Rector “Desarrollo Social Integral” del Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2016-2018, por lo que el Gobierno Municipal responde a las principales necesidades sociales como es la salud. (Yesenia Barradas)

 

 

No hay comentarios