
Optan los cancuneses por adornos reciclados
Por Heiby Morales › Quequi
Ante la crisis económica que se desató con la liberación de los combustibles, la cual se adelantó un mes, pues se preveía para finales de diciembre, además de la inflación escalonada de artículos básicos y el raquítico aumento al salario mínimo, los cancaneases están optando por las tendencias ecológicas para la decoración navideña en sus hogares con el propósito de gastar menos e invertir un poco más en los presentes que “Santa” traerá a los reyes del hogar.
De las más creadas por las familias se encuentran el formar la silueta de un árbol navideño sobre la pared con varas de madera, listones o simplemente la guía de luces, adornándolas con esferas y cola de gato. Otras versiones económicas y muy creativas es el colocar en una maceta o cubeta una gran rama seca para pintarla de blanco y adornarla con esferas, o el crear un pino con botellas de pet y cartones de huevo.
Incluso, el trabajo terminado resulta la suma de esfuerzos de todos los miembros de la familia, propiciando de esta tradición un momento para convivir y “saborear” mejor la Navidad. Otra tendencia es también el no gastan en regalos costosos y crear los propios obsequios, que también sean reciclados.
opciones
Dentro de los regalos más sencillos, pero útiles para las mamás, por ejemplo, está el de realizar especieros con frascos de mayonesa, velas, macetas o bolsas de mano con pantalones de mezclilla viejos. Para papá se pueden hacer portarretratos de cartón, cajas de herramientas a base de tarimas, o un sofá de descanso para el patio a base de llantas.
Los pequeños resultan ser los más difíciles de complacer con detalles manufacturados en el hogar, por estar, en su mayoría, influenciados por las ofertas televisivas y la tecnología.