
Piden akumaleños justicia
Por Héctor Bello Guadarrama/Mayra Cervera > Quequi
Más de un centenar de prestadores de servicios turísticos en la bahía de Akumal, en la Riviera Maya de Quintana Roo, están siendo afectados por el ilegal cierre del acceso a la playa de ese destino, que impide y condiciona al pago de 12 dólares, de todo aquel que desee visitar el mar de ese sitio, reconoció Melchor Gamboa Gamboa, uno de los perjudicados.
Ayer, alrededor de 40 ciudadanos de la caminata de 300 kilómetros se manifestaron en el Congreso del Estado para exigir a las autoridades el reconocimiento de un acceso libre y público a la Bahía de Akumal.
Melchor Gamboa Gamboa, representante de la Cooperativa Arrecifes de Akumal, denunció que las autoridades de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) son cómplices de los empresarios Carlos Ortiz y Laura Bush , quienes se han apoderado de dos mil 850 metros de la bahía de Akumal, a través de la rectificación de medidas y colindancias.
Gamboa Gamboa indicó que esta situación afecta a todo el poblado, pero en especial a los permisionarios para el nado con tortugas, debido a la pretensión de los empresarios de cobrar 12 dólares a cada persona que quiera recorrer los 100 metros de este acceso para llegar al mar.
El prestador de servicios en la playa de Akumal, señaló que esperan dialogar con algunas autoridades estatales para recuperar este espacio, pues indicó que en campaña, el hoy gobernador les prometió que tendrían un acceso público.
Desde el 2011, los pobladores de Akumal han mantenido la exigencia de contar con una puerta al mar desde los terrenos del Centro Ecológico de Akumal; demanda mantenida por dos cooperativistas denominadas «Piratas de Akumal» y «Nativos o Pirañas», que tienen intereses económicos, las cuales son integradas por alrededor de 100 socios, con sus respectivas familias.
En ese sentido, David Ortiz Mena, vicepresidente de la Asociación de Hoteles de Tulum, por su parte dijo al respecto que actualmente si hay un paso irrestricto en el acceso a Akumal, y aunque no es una ventana al mar, es parte de un hotel, el Akumal Caribe.
Asimismo, Javier Dee Anda Morales, abogado del hotel Akumal Caribe, recordó aparte, que existe un amparo de revocación por parte del juez quinto de Cancún sobre la orden del 29 de agosto de 2016, cuando el Cabildo mandató anular la certificación de medidas y colindancias de este hotel. «El juez determinó inconstitucional lo que hizo el Cabildo y ordenó la restitución de los derechos al hotel Akumal Caribe; sin embargo, falta sólo el que el Juez Colegiado determine si el nuevo Cabildo lo entrega o no. Este fallo se emitiría, según los plazos, en enero», señaló.
Desde hace un año, el Cabildo de Tulum según irrumpió la propiedad privada de este hotel, y desde entonces el paso está abierto, pero el dueño quiere hacer valer sus derechos de manera legal y por ello esperará el fallo que estimó salir en el primer trimestre del próximo año.
Según lo comentado, de 2008 a la fecha se han incrementado de 18 a 100 touroperadores que ganan hasta 2000 pesos diarios, sin regulación alguna, por lo que éstos, no dejan ninguna derrama económica para mitigar los gastos de servicios básicos.
El Centro Ecológico de Akumal (CEA), emitió una Carta de Posicionamiento en marzo de 2014, que indica que para poder controlar el acceso a la Bahía, se pretendía cobrar para uso comercial y turístico con el objeto de invertir dichos ingresos en servicios públicos para el poblado de Akumal; estudios ecológicos de la Bahía; y para Mantenimiento de inmuebles propios del Centro Ecológico, lo que no fue aceptado por los prestadores de servicios turísticos, ni por la población.
Motivo por el cual entre 30 y 40 personas expresaron su total desacuerdo y rechazo a la “privatización” de un acceso a playa pública que hoy luce cercado con malla y alambres de púas debidamente electrificados, por lo que determinaron ir el caminata a la capital del estado, para entrevistarse con autoridades y solicitarles su intervención.
El contingente de afectados, presidido por Melchor Gamboa Gamboa, se encuentra ya en Chetumal.