
Se mantendrá firme, plantón
Cancún
“El campamento no se moverá”, afirmó David Uribe vocero de la representación de usuarios de servicios de «First Nacional Security», ante las presiones sociales que empezaron a girar en torno al reclamo por recuperar la calle, luego que se instalaran frente al comercio donde se encuentran depositados sus valores, donde se realiza una investigación de parte de la SEIDO, que presuntamente abrió cajas de seguridad sin las autorizaciones o siquiera haber notificado a los arrendatarios del servicio en Cancún.
Tras las quejas de cónsules y embajadas de países extranjeros en México, sobre los abusos que estaría cometiendo la SEIDO y su titular Israel Lara Salinas, en contra de los usuarios de la empresa de resguardo de valores First Nacional Security, los usuarios afectados por las investigaciones irregulares que realiza la SEIDO precisaron que será el martes cuando el diputado federal José Luis Toledo Medina «Chanito» acudirá para presentar ante la Subprocuraduría Especializada en Investigaciones de la Delincuencia Organizada, el listado de los afectados que se reportaron al campamento, con la esperanza que les sean devueltas sus propiedades lo más inmediato posible.
Luego de rechazar que ellos hayan enviado un comunicado a la prensa donde aceptaban levantar el campamento, refirió que al momento ninguno de los presentes habría sido llamado, notificado o requerido por las autoridades federales que presuntamente realizarían investigaciones contra L.R., por cargos de delincuencia organizada y delitos contra la salud.
Si bien la falta de transparencia en las investigaciones dio pie a hipótesis sobre diversos contenidos que estarían buscando al hacerlo una subprocuraduría de la PGR, resguardados en todo momento por castrenses armados con armas de asalto, tanto de la Marina Armada de México, como de la Secretaría de la Defensa Nacional, al momento nada cuenta con la información, por lo que actuarios del Juzgado 7 de Distrito visitarán el sitio donde se realizan las investigaciones, para constatar si en realidad fueron sobreseídos los amparos que se dictaminaron para suspender las acciones inconstitucionales. Que realizaron sobre la propiedad de personas que no son siquiera mencionadas o vinculadas en las dizques investigaciones que realizan, pues nunca les notificaron como presuntos indiciados o responsables.
El gobierno de la República, de Enrique Peña Nieto, a través de su Procuraduría General, violó toda garantía de los ciudadanos mexicanos y extranjeros que arrendaban espacios de cajas de seguridad, a los que no respetó, ni hizo valer sus Derechos Constitucionales que como dependencia garante debe de hacer, sumándose a que el responsable de la subprocuraduría responsable de investigaciones desinformó y ocultó información, según con dolo, consideraron los afectados.( Por Héctor Bello Guadarrama > Quequi )