Abandonan a mujeres mayas

TULUM.-

 

Las mujeres de las comunidades rurales en la parcela, en el hogar o en cualquier vereda dejan su vida entera, sin esperar nada a cambio, porque desde pequeñas les enseñaron que las cargas de trabajo se hicieron para ellas, no los derechos a una vida digna y a un futuro mejor; dicen que si bien es cierto hay apoyos, también les queda claro que para ellas y todas las que viven en la Zona Maya de Tulum, les llega a cuentagotas ese apoyo, por parte de los tres niveles de gobierno.

“Tan es así y déjame decirte que el pasado mes, el 15 de octubre para ser exactos, fue el Día Internacional de la Mujer Rural, fue una fecha que pasó desapercibido, las mujeres de la Zona Maya fuimos olvidadas, a veces nos apoyan las autoridades para que salgamos adelante con nuestras artesanías, pero allí nada más”, dice una de las señoras de la comunidad de San Silverio.

 

SIN SERVICIOS

 

Para los propios hombres del campo, como bien dice Eusebio Chimal May, exdirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), el reflejo de la marginación que padece este universo poblacional, está no solo en las comunidades rurales, sino en las condiciones de vida que están padeciendo.

“Es doloroso comprobar que hoy en día hay mujeres rurales viven en pobreza extrema, sin acceso a los servicios básicos y con enormes cargas de trabajo, son quienes en lo cotidiano se encargan de suplir la presencia del marido que emigró en la Riviera Maya, dejándolas solas a cargo de la milpa y de los hijos”, dijo.

“En verdad que las mujeres son el motor de la economía aunque a menudo su trabajo en el campo se vea como una simple colaboración al trabajo masculino y un apoyo secundario a la economía doméstica, no como una verdadera aportación”, destacó. (Por Francisco Canul)

 

No hay comentarios