
Dan el primer paso para regular el buceo
Por Luis García
Playa del Carmen
La falta de regulación de las actividades que se realizan en los cenotes provoca, además de un gran peligro para las personas que practican el buceo, un grave problema de contaminación de las aguas.
Así lo consideró Ana Lilia Córdoba, presidenta de la Asociación de Centinelas del Agua, quien comentó que no solamente esta contaminación se da en los cenotes turísticos, sino también en los urbanos sobre todo en zonas irregulares como la invasión de In House.
“Hay focos rojos, pero no únicamente en los cenotes turísticos, también en el drenaje en las ciudades, en los cenotes urbanos, por ello es necesario analizar el la forma del desarrollo que se registra en la ciudad”, comentó.
Por ello, celebró el Reglamento de Cenotes, Grutas y Cavernas que recientemente se aprobó en la sesión de Cabildo, propuesto por el regidor Gustavo Maldonado, ya que permitirá iniciar con un necesario control en estos espacios, que son tan importantes para la actividad turística y el desarrollo económico, no solamente de Playa del Carmen, sino de todo Quintana Roo.
“El censo es el que nos va a permitir tener la licencia de funcionamiento para verificar que cumplan con el nuevo reglamento, porque antes no había nada para empezar”, comentó.
La ambientalista señaló que este problema de la contaminación del agua no puede atacarse solamente desde la perspectiva gubernamental si la población no hace su trabajo en casa.