Ausentismo laboral por la conjuntivitis

Por Luis García

PLAYA DEL CARMEN

Cientos de personas con lentes oscuros acuden diariamente a las clínicas de salud públicas para atenderse, porque están infectados por conjuntivitis, enfermedad que se ha convertido en unas semanas en epidemia que no solamente afecta al estado de Quintana Roo sino a toda la Península de Yucatán, según informaron autoridades del sector salud.

Por esta razón, se estima que de cada 10 personas que acuden para recibir atención médica en el sector salud público, ocho de ellas llegan por conjuntivitis, lo que ha provocado el desabasto en el medicamento para el tratamiento de esta enfermedad.

Debido al gran número de incapacidades que ha otorgado el IMSS a los trabajadores enfermos de conjuntivitis, comienza a mermar la mano laboral en los centros de trabajo, ya que una persona infectada puede recibir hasta cinco días de incapacidad.

Esto ha provocado rumores en redes sociales donde se asegura que por este motivo el IMSS había dejado de dar incapacidades, sin embargo, autoridades de este organismo salieron a desmentir esta situación.

De acuerdo con Flavio Carlos Rosado, delegado estatal del IMSS, “todas las unidades médicas de primer nivel del Seguro Social se instalaron módulos para consulta exclusiva de pacientes que presentan molestias en los ojos, esto con la finalidad de dar fluidez a la atención y de ser necesario extender incapacidades bajo prescripción médica que garantice la recuperación del paciente y evite más contagios”, señaló.

En este sentido, el Sector Salud continúa con las recomendaciones preventivas como no asistir a lugares concurridos, lavar las manos frecuentemente, no compartir objetos personales como toallas y lentes, vasos y cepillos; evitar saludar de mano abrazo y el contacto cara a cara.

No hay comentarios