Se compromete edil a seguir sumando esfuerzos para recuperar la grandeza del municipio.

 

PLAYA DEL CARMEN

 

Mujeres empresarias se sumaron a la conmemoración del Día de la Paz para trabajar por Playa del Carmen, Quintana Roo y México. “No estás sola”, expresaron a la alcaldesa Cristina Torres Gómez, quien fue invitada a la reunión de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Ammje) capítulo Riviera Maya.

En un desayuno con las empresarias, la alcaldesa Cristina Torres señaló que algunas personas son presas fáciles de los grupos delincuenciales debido a la vulnerabilidad en que se encuentran.

“Muchas veces es difícil, porque en sus lugares de origen se agotaron sus esperanzas y es gente fácil de corromper cuando llegan aquí a Playa del Carmen”, explicó.

En este sentido, las exhortó a denunciar cualquier tipo de extorsión y violencia a través de la denuncia anónima.

En respuesta, la alcaldesa Cristina Torres recibió todo el apoyo de las mujeres empresarias, lideradas por su presidenta, Adriana Bravo Mena, quienes le pidieron que pensara en dejar un legado para Solidaridad junto con su equipo de trabajo.

“No estás sola, enfrentas una tarea titánica”, coincidieron en señalar las empresarias, quienes le refrendaron su apoyo para trabajar por el municipio.

Durante la conmemoración por el Día de la Paz, vestidas de blanco, las mujeres expresaron su interés por trabajar en pro de la paz, a la par de escuchar las acciones de Gobierno que se han implementado, pues reconocieron que el municipio pasó de recibir seis patrullas a tener un parque vehicular de 91 unidades destinadas al resguardo de la seguridad en el municipio.

 

 

FORTALECEN LA SALUD

 

 

Más de dos mil playenses podrían beneficiarse con su inscripción al Seguro Popular, la cual se promoverá a través de módulos del Ayuntamiento de Solidaridad, informó la alcaldesa Cristina Torres Gómez.

De esta manera, habitantes provenientes principalmente de Chiapas, Tabasco y comunidades de Yucatán, quienes no tienen servicios médicos, ahora tendrán acceso a las acciones de salud.

“Vamos a fortalecer las brigadas de atención social, vamos a hacer un enroque. Tenemos un convenio con el Seguro Popular y vamos a buscar cerca de dos mil afiliaciones con el municipio para ir fortaleciendo los números del Seguro Popular y que sea el mayor número de gente que tenga acceso a la salud”, indicó.

Cristina Torres destacó que sobretodo en algunos asentamientos irregulares cuyos habitantes no tienen la comprobación de un domicilio forma, qué es el requisito y van a ser atendidos por las brigadas diarias, a través del programa “Médico en tu casa”.

Lo anterior permitirá también abrir expedientes para las clínicas municipales y que los pacientes puedan acceder a algunas cirugías y medicamentos en apoyo de la economía familiar.

Este movimiento podría beneficiar para desahogar la atención en el Hospital General, a través de las clínicas municipales.

 

 

Por Yesenia Barradas

 

No hay comentarios