
Preparan el arranque del proceso electoral
Con el ya casi arranque oficial del proceso electoral el viernes 8 de septiembre para los comicios presidenciales del 1 de julio de 2018, en el que se elegirá al sucesor de Enrique Peña Nieto, la renovación de 628 escaños del Congreso, (128 senadores y 500 diputados), y que para la cuestión estatal sería hasta diciembre cuando se definan las candidaturas; a medida que los días pasan, más se acalora el ambiente político local con un sinnúmero de actividades en las que los que se dicen aspirantes tienen la oportunidad de lograr un acercamiento más íntimo con la comunidad.
El inicio de precampañas está previsto para la tercera semana de diciembre de este año, mientras que los candidatos presidenciales y estatales comenzarán a definirse entre octubre y noviembre, dicen algunos conocedores de la política, y es que la jornada electoral está prevista para el 1 de julio de 2018.
Los que aspiran no son pocos, pues están exalcaldes, exsíndico, exregidora, y uno que otro que quiere a pesar de que sabe que sin pareja se puede bailar, pero no jugar política sin dinero, uno de estos que pidió el anonimato, pero que ha sido funcionario en Tulum, cuando se le preguntó sobre lo que tanto ya se comenta, contestó que para él es un honor que la clase política local lo tomen en cuenta, pero que no son los tiempos y va a ser respetuoso de las decisiones que se tomen desde “arriba”.
“Hay posibilidades, pero hay que esperar los tiempos para tomar una decisión, por el momento lo estamos pensando”, dijo un exalcalde, al hablar de sus posibilidades para ser candidato a la presidencia municipal del noveno municipio.
“Mi labor en la administración pública, más que una experiencia política, fue una aportación de vida, trabajar con la gente fue algo muy bonito, aunque como de todos es sabido, tuvimos muchos problemas en lo económico para realizar nuestro trabajo en bien de la comunidad, pero la gente se dio cuenta y aun así cumplimos”, dijo.
“Nosotros estamos y seguimos ayudando a la gente, no sólo a través de la política, sino por otros lados hay mucha gente que todavía se acerca a nosotros y en nuestras posibilidades los apoyamos”, dice un exsíndico municipal, que igual desea ser candidato.
De acuerdo con información del Instituto Nacional Electoral (INE), México dará inicio el próximo 8 de septiembre al proceso para los comicios presidenciales del 1 de julio de 2018, y es que además de elegir al sucesor de Enrique Peña Nieto, los mexicanos acudirán a las urnas para renovar los 628 escaños del Congreso, 128 senadores y 500 diputados y las autoridades de 30 de los 32 estados del país.
Es así como el 8 de septiembre comienza oficialmente la cuenta regresiva para los comicios federales en 2018, al iniciar el proceso electoral en el que México elegirá 3 mil 326 cargos, incluyendo el presidente de la República, senadores y diputados federales, además de 8 gobernadores y un Jefe de Gobierno para la Ciudad de México.
(Por Francisco Canul > Quequi )