
Desalojan a Chepe de su taquería
Después de haberse apoderado de manera informal de un predio en plena zona centro de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez conocido como “Chepe”, expresidente municipal del llamado “Pueblo Mágico”, fue desalojado por orden de un juez y con el apoyo de la policía, por no haber pagado en tiempo y forma la renta por más de 12 años.
De acuerdo a información recabada se pudo establecer que después de un juicio promovido con el número de oficio 753/2014, por Guadalupe Ku Loría ante el juez de Primera Instancia de Distrito en la capital del estado, donde después de cinco años se logró una orden para desalojar de un predio ubicado en la avenida principal de Bacalar a José Alfredo Contreras Méndez, alias “Chepe”, donde hace más de 12 años se ha dedicado a la venta de tacos de cochinita, lechón y pavo.
Quien fuera diputado local, así como presidente municipal de Bacalar se valió de varias argucias legales para que en el aquel entonces la Procuraduría General de Justicia en el Estado hoy Fiscalía, no procediera en su contra recurriendo a varios amparos, por lo que la parte agraviada tuvo que denunciar los hechos ante el Gobierno Federal quien determinó que existían elementos suficientes para proceder legalmente en contra de este exfuncionario durante los gobiernos de Félix González Canto y Roberto Borge Angulo.
Después de la resolución correspondiente, se ordenó a la Policía Estatal y Municipal Preventiva apoyar al actuario del Juzgado de Distrito en Chetumal para dar cumplimiento a esta resolución, ordenando el desalojo del terreno que ocupó de manera ilegal desde hace más de 12 años en que dejó de pagar la renta correspondiente, pese a que lo habitó poco más de 20 años, donde pagaba el alquiler, además de impuesto predial, agua y energía eléctrica que dejó de hacer efectivo cuando fue diputado y luego presidente municipal.
Esta determinación fue bien vista por habitantes del llamado “Pueblo Mágico”, debido a que se le está quitando poder a gentes que se sentían protegidos en pasadas administraciones gubernamentales en las que manejaba la justicia a su antojo, especialmente de la PGJE, así como del Tribunal Superior de Justicia en el Estado (TSJE), lo que no está sucediendo en estos momentos con el nuevo gobierno que preside, Carlos Manuel Joaquín González.