Afectan reserva natural

Tulum

 

Los proyectos turísticos autorizados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y otros que están en espera dentro de la reserva de la biosfera de Sian Ka’an, innegablemente provocarán la fragmentación de la vegetación, la paulatina pérdida de especies, una mayor escasez de agua y la eventual desaparición de las zonas de desove de tortugas en peligro de extinción, advierten el presidente de la Asociación de Profesionistas de Tulum, Javier Flores y Flores.

El riesgo aumenta porque hay más planes ya ingresados y otros por ingresar a la Semarnat, en espera de ser autorizados y según dicen se desarrollarán en Sian Ka’an, lugar donde por todos lados se puede observar una insolente destrucción de sus riquezas naturales para dar paso a moles de concreto que se levantan entre la selva.

“No estoy en contra del desarrollo turístico, siempre que se realice con respeto a los recursos naturales, de forma sustentable y sean para el bienestar de la población local, lo cual no sucede con estos desarrollos que buscan reproducir esquemas que se han aplicado en otros lugares como Cancún y que han deteriorado el medio ambiente”, dice Javier Flores.

La reserva ecológica de la Biosfera de Sian Ka’an”, considerada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como Patrimonio de la Humanidad, saltan a la vista no sólo las playas sucias, que en algún momento fueron de insuperables bellezas, sino que también por todos lados se puede observar una insolente destrucción bajo la presunta proyección e irresponsabilidades de las autoridades  Comisión Nacional de Áreas Protegidas (Conanp), denunció el ciudadano ecologista, Gabriel Sifri Jiménez.

De acuerdo con residentes de la misma, hasta hace pocos años en esta zona no se construía nada, era un sitio codiciado pero intocable, pero actualmente está siendo devastada por la ola de construcciones que se permiten, y en la que las autoridades de la Conanp y director de la reserva de Sian Ka’an, al parecer se han enriquecido permitiendo la vil atrocidad.

Tanto Javier Flores como Gabriel Sifri, aseguran que las decenas de residencias y obras en construcción que identifican ahora a Sian Ka’an, no son más que el resultado del tráfico de influencias, abuso de poder y corrupción de las autoridades de los tres órdenes de gobierno, quienes se han convertido en los principales impulsores de la devastación, aseguran los residentes de Sian Ka’an.

A decir de los entrevistados la Biosfera de Sian Ka’an se ha convertido en poco tiempo en patrimonio de unos cuantos, quienes construyen y destruyen a orillas de playas codiciadas sobre terrenos que para muchos eran intocables, y un claro ejemplo es la mansión desde dónde resaltan los privilegios otorgados por las autoridades en turno, y que es el desarrollo “Casa Palancar” (anteriormente Casa Ruby) propiedad de la ex estrella de Hollywood, Yvette Mimieux, a quien la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales, le autorizó todo tipo de concesiones que se imponen por encima de todo lo que en la zona se construye.( Francisco Canul > Quequi )

No hay comentarios