
‘Debe Uber respetar ley’
Por Heiby Morales
“Uber tiene la oportunidad mediante la inminente creación del Instituto de Movilidad y la nueva Ley de Transporte de regularizarse.Mi postura es que Sintra no es un ‘cazauber’, eso es retrógrada, como se ha manifestado. En otros estados ya se ha regularizado, pero aquí en Quintana Roo hay un conflicto muy definido de intereses con los sindicatos y concesionarias, por el pago de permisos, declaraciones ante Hacienda, seguro de vida, cuotas sindicales; y Uber no. Por eso, si quiere entrar, que se regule”, afirmó Jorge Miguel Martín, delegado de la Secretaría de Infraestructura y Transporte en Isla Mujeres.
En entrevista con Odalis Gómez en el programa de radio “¿Y Los Jóvenes, Qué?”, el funcionario reiteró que aunque la plataforma se maneje en varias partes del mundo, y que en Quintana Roo, lleguen los turistas con ese “chip” del uso de Uber, es necesario que se apegue a lo que marca la Ley, por la seguridad de todos los usuarios.
“Por ejemplo, en Isla Mujeres, los hoteles de Cinco Estrellas, dan un servicio de transporte plus en unidades de modelos recientes, con aire acondicionado; choferes bilingües y con un trato excelente. Por obvias razones el turismo internacional que llega al estado busca un trato de excelencia, que en muchos casos los operadores de los sindicatos no le dan, por eso piden Uber o este servicio de urvans que prestan algunos hoteles con estas cualidades”, manifestó.