Van 76 casos de dengue en el año

Por Adriana Fernández › Quequi

En lo que va del año se han presentado 76 casos de dengue en el estado de Quintana Roo, lo que significa una disminución considerable del número de casos de la tasa de incidencia y prevalencia con respecto a las del año pasado, esto gracias al trabajo constante de vectorización en los 11 municipios, aseguró Alejandra Aguirre Crespo, secretaria de Salud.

Como parte de las acciones para erradicar el dengue, zika y chikungunya, la Secretaría de Salud  destaca la nebulización y la distribución de herbicidas de manera que esto incida directamente en la disminución del número de casos.

Aguirre Crespo, comentó que la sociedad forma parte fundamental de la erradicación de los moscos transmisores, ya que mes a mes cada municipio integra brigadas de ciudadanos para descacharrizar sus patios y eliminar criaderos de Zancudos.

acciones

“Las familias que han estado participando con tener sus patios limpios además de las llanteras y lugares como los cementerios, las acciones son continuas y muy efectivas para no tener condiciones que propicien el crecimiento de moscos” aseveró.

El principal foco rojo en donde se han presentado más casos de dengue en el estado es en el municipio de Bacalar, seguido de Isla Mujeres, Solidaridad y Tulum, por lo que se mantiene una brigada constante para erradicar los moscos transmisores.

Aseguró, que no se presentan casos de zika y chikungunya en todo el estado, pero que no se descarta que en cualquier momento se puedan registrar enfermos con padecimientos de estas enfermedades.

El grupo de personas que realizan la labor epidemiológica hacen un monitoreo y supervisión casa por casa para exhortar a los ciudadanos a mantener tapados sus recipientes de aguas, no almacenar llantas en los patios para evitar el contagio de la enfermedad.

No hay comentarios